
En múltiples ocasiones las personas deciden mejorar la calidad de su alimentación dejando de lado el consumo de postres bajo la creencia de que son dañinos para la salud. Sin embargo, muchos de ellos pueden prepararse con ingredientes llenos de beneficios.
En redes sociales, es común encontrar algunas recomendaciones e incluso recetas hechas por dietistas y nutricionistas, por lo que el día de hoy compartimos un postre saludable lleno de sabor.
Gracias a la presencia de avellanas, proteína en polvo y las propiedades nutritivas del chocolate, este postre resulta ser un gran aliado para degustar una golosina después de entrenar o comer, aunque siempre se aconseja acudir con un especialista para que las recomendaciones alimenticias sean más específicas.
Cómo preparar la receta de donas heladas

De acuerdo con la receta compartida por la cuenta de Keto Life en Instagram, las donas heladas están cubiertas de chocolate similar al Ferrero, lo que le da un sabor característico pero además son altas en proteína y fáciles de hacer.
Ingredientes
- 250 g de queso fresco
- 120 g de crema de avellana
- 50 g de proteína sabor vainilla
- 1 cucharadita de stevia
- 200 g de chocolate negro
- 40 g de avellanas picadas
Instrucciones
- Lo primero que se tiene que hacer es batir los 250 gramos de queso fresco. Una vez que su consistencia es cremosa y uniforme, se vacía en un bowl
- Se añaden los 120 g de crema de avellana, los 50 g de proteína, la cucharadita de stevia y se bate hasta que se integren perfectamente los ingredientes
- Cuando la mezcla es homogénea y ligeramente espesa, se reparte en moldes de silicón para posteriormente congelar por al menos cuatro horas
- Para preparar la cubierta se llevan los 200 g de chocolate al microondas hasta que se derrite y se agregan los 40 g de avellana picada. Se mezcla y se reserva
- Ya que las donas pasaron el tiempo necesario en el congelador, se desmoldan y se sumergen en el chocolate derretido
- Una vez que están completamente cubiertas se colocan sobre un plato con papel y se congelan por cinco minutos para que adquieran firmeza
- Están listas para disfrutarse
Beneficios de consumir avellanas

El consumo de avellanas aporta diversos beneficios nutricionales, tal como detalla la Fundación Española de la Nutrición (FEN). En primer lugar, señala que son ricas en ácidos grasos insaturados, especialmente en ácido oleico, con un 78% de grasas monoinsaturadas.
Debido a su composición de lípidos, la fundación las describe como “auténticas cápsulas naturales de aceite de oliva”. Este perfil graso beneficia la salud cardiovascular debido a que reduce los niveles perjudiciales de colesterol.
Además, destacan por su considerable contenido de vitamina E, un antioxidante que, además de promover la protección de las células frente al daño oxidativo, ayuda a evitar que las grasas de este fruto seco se oxiden.
Consumir un puñado de avellanas cubre el 44% de las recomendaciones diarias de esta vitamina, lo que refuerza su valor nutricional pero también destacan por ser una fuente importante de fibra. Esto contribuye a la salud digestiva y al mantenimiento de una sensación de saciedad prolongada pero sus beneficios aún van más allá, pues son ricas en minerales como fósforo, magnesio, calcio, hierro y potasio.
Estos minerales son esenciales para diversas funciones del organismo y contienen niveles muy bajos de sodio, ya que generalmente no se consumen saladas.
La FEN también subraya que cuenta con la presencia de folatos, un tipo de vitamina crucial para el proceso de división celular, lo que las hace recomendables especialmente para mujeres embarazadas. Adicionalmente, aportan vitamina B6, tiamina y niacina, las cuales “contribuyen al metabolismo energético normal”, asegurando un buen funcionamiento metabólico.
Sin embargo, la fundación también hace hincapié en que, aunque las avellanas son un alimento muy nutritivo y sin colesterol, deben consumirse con moderación debido a su alto contenido calórico derivado de su elevada cantidad de grasas. Este equilibrio es fundamental para aprovechar sus beneficios sin exceder el consumo energético diario recomendado.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 5 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 5 de octubre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 5 de octubre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara
