
La petrolera estatal mexicana, Pemex, tendrá más libertad y mejores condiciones en un abanico de posibilidades de alianzas y asociaciones con privados, de acuerdo con modificaciones a leyes del sector energético enviadas el miércoles al Congreso.
Según los textos, Pemex podrá hacer además de contratos de servicios, migraciones a esquemas mixtos y de exploración y extracción en alianzas o asociaciones con privados, en un marco similar al de los llamados “farmouts” de una reforma del 2013/14, puesta en la congeladora por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El cambio sustancial es que Pemex no tendrá que pasar por un proceso licitatorio a través de un regulador para migrar asignaciones a contratos de participación mixta, en las que la estatal mantendrá el derecho exclusivo del área y no tendrá que aportar capital, de acuerdo con los documentos enviados al Senado.
En agosto pasado, antes de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, Reuters adelantó que su gobierno -que empezó en octubre- buscaría reactivar las asociaciones de Pemex con empresas privadas.
De acuerdo con las leyes secundarias de una reforma energética avalada en 2024, los ingresos en los contratos derivados de asignaciones mixtas se repartirán entre las partes de acuerdo a su porcentaje de participación, después de descontar impuestos y recuperación de costos.
Pemex podrá también solicitar a la Secretaría de Energía (Sener) la migración de algunos tipos de contratos, como el CSIEE que tiene actualmente con Grupo Carso en el yacimiento de gas Lakach, a uno de exploración y extracción o a una asignación mixta.
Reuters reveló la semana pasada que Pemex y Carso estaban discutiendo cambios sustanciales al acuerdo que alcanzaron el año pasado para desarrollar Lakach, el primer campo de gas natural en aguas profundas del país, buscando revivir un proyecto que la estatal había abandonado dos veces debido a los altos costos.
Mayor apoyo para Pemex
Pemex tiene una pesada deuda financiera y con proveedores, y no tiene fondos para desarrollar por sí solo proyectos que le permitan mantener una plataforma de producción de crudo de 1.8 millón de barriles por día (bpd), cifra que Sheinbaum ha ofrecido para su Gobierno de seis años.
Tampoco para elevar la producción de gas y reducir la enorme dependencia que México tiene de las importaciones del combustible de Estados Unidos, que son tema de gran preocupación.

De acuerdo a los documentos, la Sener podrá realizar licitaciones de contratos de exploración y extracción, una práctica de la reforma energética de hace más de una década y por la que se entregaron más de 100 contratos a empresas privadas y extranjeras, pero que López Obrador suspendió a su llegada al poder, a fines de 2018.
Pemex podrá participar con “alianzas o asociaciones” en las licitaciones, en las que Sener establecerá la participación de la estatal, pero en la que Pemex podrá tener voz en el proceso de elección de su socio, a diferencia de las subasta del órgano regulador Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) -que desaparecerá pronto y muchas de sus funciones serán absorbidas por Sener-. en las que Pemex no tenía posibilidad de participar.
Se espera que las leyes secundarias, que también incluyen cambios a la ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras, sean aprobadas en las próximas semanas en el Congreso, en el que el gobernante Morena y sus aliados tienen amplia mayoría.
*Con información de Reuters.
Más Noticias
Luis R. Conriquez lanza “Maleducado” con Tito Double P; esto dice la letra de su nueva canción
El cantante de regional mexicano estrenó un nuevo tema en medio de la polémica que le ha seguido a su participación en la feria de Texcoco

Feria de los museos 2025: fecha y lugar del evento gratuito en CDMX
Este programa es parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos

La poderosa infusión de apio para destapar arterias y eliminar toxinas que pocos conocen
El contenido de fibra de esta bebida contribuye a disminuir el “colesterol malo”

Estos son los cantantes en la mira de EEUU por sus presuntos nexos con el narco, según Anabel Hernández
El gobierno de Donald Trump ha iniciado una ofensiva contra cantantes de música regional mexicana señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Localizan sin vida a Luis Gerardo, taekwondista en CDMX desaparecido en la colonia Morelos
El joven había salido acompañado de un amigo, pero desde entonces no regresó a su hogar ni respondió a los mensajes enviados por sus familiares
