Receta fácil de sopa de pollo para el resfriado: preparación casera con arroz o fideos

Aprende a cocinar paso a paso esta sencilla sopa de pollo, perfecta para el almuerzo de hoy y personalizable con arroz, macarrones o fideos pequeños

Guardar
Con solo 244 calorías por
Con solo 244 calorías por porción, esta sopa de pollo es una opción saludable y reconfortante para cualquier momento del día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta sopa de pollo con verduras es una opción ideal para aquellos que buscan una comida reconfortante y nutritiva durante un resfriado. Su preparación es sencilla y rápida, lo que te permitirá disfrutar de un platillo que, además de ser delicioso, te ayudará a sentirte mejor. Los ingredientes como zanahorias, chícharos verdes, apio y cebolla aportan nutrientes esenciales, mientras que el caldo de pollo bajo en sodio es suave para el estómago, lo que la convierte en una sopa ideal para quienes necesitan algo ligero y fácil de digerir.

La sopa no solo es reconfortante, sino que también es excelente para la salud intestinal. La fibra dietética proveniente de las verduras y los carbohidratos, como el arroz o los fideos, contribuye a una digestión saludable, promoviendo el tránsito intestinal y la absorción de nutrientes. Los ingredientes se combinan de manera armónica para crear una receta que apoya el bienestar digestivo, ayudando a aliviar molestias estomacales mientras aporta una buena dosis de vitaminas y minerales.

Perfecta para los días fríos o cuando te sientes mal, esta sopa es una opción versátil y fácil de preparar. Además de ser reconfortante, es una comida ligera que te mantiene nutrido sin ser pesada. Es ideal tanto para comerla solo como para compartirla en reuniones familiares, siendo una opción saludable y sabrosa que siempre gustará a todos.

Zanahorias, chícharos verdes, apio, cebolla
Zanahorias, chícharos verdes, apio, cebolla y pollo se combinan para crear una sopa deliciosa y llena de nutrientes esenciales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta de sopa de pollo con verduras

Según la receta publicada por “My Plate”, un proyecto del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, esta sopa rinde para cuatro porciones. Además de ser económica y deliciosa, es una opción ideal para cuidar el estómago, ya que se prepara sin grasas, aceites ni ingredientes irritantes, lo que la convierte en una opción ligera y reconfortante para quienes buscan una comida suave y saludable.

Ingredientes

  • 1 tallo de apio, picado
  • 1 zanahoria, picada
  • 1 cebolla, picada
  • 1 taza guisantes congelados
  • 5 1/2 tazas caldo de pollo bajo en sodio
  • 1 taza pollo cocido, cortado en cubos o enlatado (escurrido)
  • 1/2 taza arroz, macarrones o fideos pequeños sin cocer
En pocos pasos, puedes disfrutar
En pocos pasos, puedes disfrutar de una sopa casera perfecta para aliviar el resfriado y cuidar la digestión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparación

  • Primero, coloca el apio, las zanahorias, la cebolla, los guisantes y el caldo de pollo en una olla grande. Llévalo a ebullición a fuego alto. Una vez que esté hirviendo, agrega el pollo y reduce el fuego a medio-bajo.
  • Luego, añade el arroz, los macarrones o los fideos, según tu preferencia. Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que el arroz, los macarrones o los fideos estén bien cocidos y suaves, y los sabores estén bien combinados.
  • Asegúrate de que el pollo alcance una temperatura interna de 165 °F antes de servir, lo cual puedes comprobar usando un termómetro para alimentos. Esto garantiza que el pollo esté completamente cocido y seguro para comer.
 Un platillo cálido y
Un platillo cálido y reconfortante que ayuda a hidratar el cuerpo y aporta energía sin grasas ni azúcares añadidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas calorías tiene esta sopa de pollo con verduras?

Esta sopa de pollo es una opción ligera y equilibrada, con solo 244 calorías por porción, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan una comida nutritiva sin excederse en calorías. Contiene 4 gramos de grasa total, de los cuales solo 1 gramo es grasa saturada, lo que la hace baja en grasas poco saludables. Además, tiene un nivel moderado de colesterol, con 33 mg por porción.

En cuanto a los carbohidratos, la sopa tiene 33 gramos, de los cuales 4 gramos provienen de la fibra dietética, lo que ayuda a la digestión y a mantener la saciedad. Los azúcares totales son 4 gramos, pero no se han añadido azúcares extra, lo que mantiene la receta más natural y saludable. Con 21 gramos de proteína por porción, esta sopa es una excelente fuente de este nutriente esencial para el mantenimiento muscular y la reparación celular.

Además, esta sopa aporta nutrientes importantes como 47 mg de calcio para el fortalecimiento óseo y 2 mg de hierro, esencial para la salud sanguínea. También contiene 590 mg de potasio, lo que contribuye a mantener el equilibrio de fluidos y la función muscular. Sin embargo, no tiene vitamina D, por lo que sería recomendable complementarla con otras fuentes de esta vitamina. En resumen, es una comida completa que cubre muchas de las necesidades nutricionales básicas.