
Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener), presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tendrá el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica a nivel nacional.
“Presentamos el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, comandado por la Comisión Federal de Electricidad, con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos. Energía suficiente, sustentable, confiable, asequible para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”, dijo la funcionaria en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Querétaro.
González Escobar anunció que ayer le entregó al Senado el paquete de reformas a las leyes secundarias de la reforma energética, para consolidar a la CFE y a Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas, reforzando “su responsabilidad para garantizar la sostenibilidad del sistema”.
Destacó que con el paquete de reformas se permitirá a la CFE operar “con mayor eficiencia” y se establece que las actividades que realiza tanto la comisión como Pemex nunca se podrán considerar monopólicas, argumentando que cumplen la función social de proveer un servicio básico y público.
¿Cuánto se invertirá?
La titular de la Sener puntualizó que se invertirán 22 mil millones de dólares en ampliar y modernizar la infraestructura existente, para propiciar la transición energética ordenada, con nuevos proyectos y varios más que ya están en curso.
“Es un programa donde el estado hace su parte incrementando los mega watts necesarios en el país, generando esa energía adicional que se requiere, con proyectos en curso y con nuevos proyectos que garanticen esta base de energía que el país requiere, con una inversión que va más allá de los 22 mil millones de dólares”, señaló.
Sin embargo, destacó que el plan permite y requiere la inversión privada para acelerar la transición energética del país y sienta las bases firmes para su transición ordenada.
Agregó que el programa considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar las redes de transmisión y distribución con una inversión estatal de más de 46 mil millones de dólares y 3 mil 600 millones de dólares, respectivamente, para trasmisión y distribución, que considera la ampliación y cobertura e las comunicaciones a más de 129 mil localidades adicionales, teniendo una meta de alcanzar una cobertura e internet gratuito de más del 97% de cobertura y que considera llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con ella.
“Esto es una meta ambiciosa con lo cual en los próximos cuatro años pretendemos tener una cobertura del casi 100%, 99.9%, con una inversión de más de 14 mil millones de pesos”, precisó.
Más Noticias
¿Qué ha pasado con los influencers y cantantes acusados en volantes de colaborar con Los Chapitos?
Tres meses después de que los volantes fueron arrojados por el aire, la vida de algunos de estos personajes han cambiado por completo

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Denuncian desaparición del influencer “Ranchero 95″, cercano a Kevin Castro y Markitos Toys
El sinaloense Fernando Angulo López fue reportado como desaparecido el pasado 7 de abril de 2025

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Cuántas calorías tiene el jugo verde y qué frutas puedo usar en lugar de manzana para obtener los mismos beneficios
El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de integrarlas a los hábitos alimenticios
