
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que hay navíos del Ejército de los Estados Unidos cerca de las costas de Ensenada, Baja California. Sin embargo, aclaró, están en aguas internacionales.
“La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”, informó la dependencia de seguridad nacional a través de su cuenta X.
La aclaración de la Armada de México se da luego de que se reportara la presencia de tres embarcaciones militares de los Estados Unidos a unas 32 millas náuticas (60 kilómetros aproximadamente) de las costas de Ensenada.
De acuerdo con el portal Marine Traffic, una de las embarcaciones lleva por nombre Us GoV Vessel y es usada para operaciones militares.
El Us Gov Vessel mide en su eslora (largo) 155 metros y su manga (ancho) es de 20 metros.

En tanto, el buque Usns Henry J.Kaiser es una embarcación de reabastecimiento y navega bajo la bandera de los Estados Unidos. Su eslora es de 206,5 metros y su manga de 29,72 metros.
La tercera embarcación se localiza cerca de las otras dos, pero los detalles del buque no se pueden revisar en el portal especializado.

Este hecho se da un día después de que se informara que un avión perteneciente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobrevuela en aguas internacionales por el Golfo de California, cerca del estado de Sinaloa.
En un principio trascendió en medios de comunicación que el avión militar voló sobre costas mexicanas; sin embargo, horas más tarde, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aclaró que la aeronave militar estaba en aguas internacionales.

“A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, escribió la Defensa en su cuenta X.
El Boeing RC-135V Rivet Joint es un avión de reconocimiento militar, el cual tiene como tarea recopilar, analizar y difundir inteligencia electrónica y de señales en tiempo real. Estas aeronaves, según The World Of Technology, detectan, identifican y geolocalizan señales de todo el espectro electromagnético.
El recorrido de la aeronave fue de sur a norte, para atravesar puntos en las cercanías de Sinaloa hasta la frontera con el estado de Sonora. Posteriormente, dio un giro de 180 grados para volver por el mismo camino, rodear la península de Baja California y volver a los Estados Unidos.
Más Noticias
Alicia Villarreal y Cruz Martínez se encuentran en su primera audiencia tras denuncia de la cantante
La expareja se dio cita en el Poder Judicial de Nuevo León para continuar con el proceso legal que comenzó ‘La güera consentida’

Iniciativa para prohibir propaganda extranjera avanza en Senado ;comisiones aprueban iniciativa en fast track
Legisladores de oposición acusaron censura en el proyecto que busca sancionar a quienes difundan propaganda extranjera

Bellas Artes conmemora el Día Mundial del Niño y la Niña con un evento especial en su cartelera para este fin de semana
La agenda del 25 al 27 de abril también rendirá homenaje a autoras de lenguas originarias con un ciclo de difusión cultural

Euro: cotización de cierre hoy 24 de abril en México
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Quién es el dueño de Palacio de los Deportes, recinto donde colapsó una grada en el concierto de Quevedo
El productor expresó su solidaridad con los tres fans que resultaron lesionados
