
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este martes 4 de febrero la implementación de medidas para garantizar la estabilidad de los mercados financieros, y una de las primeras medidas fue la capitalización con más de 100 mil millones de pesos al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).
Además, el gobierno mexicano llevó a cabo, el pasado 31 de enero, una operación de refinanciamiento por un monto de 185 mil millones de pesos, lo que permitió extender el plazo promedio de la deuda refinanciada en 2.14 años.
Según la SHCP, esta estrategia tiene como objetivo reducir la sensibilidad del costo financiero frente a posibles episodios de volatilidad o incrementos en las tasas de interés en los mercados internacionales.
Se estima que, en un horizonte de mediano plazo, estas coberturas podrían reducir la volatilidad en 0.33 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en un escenario negativo del percentil 95.

Estas acciones buscan fortalecer el portafolio de deuda pública no solo para el presente año, sino también para los años venideros, señaló Hacienda, comandada por Rogelio Ramírez de la O.
Esta operación de refinanciamiento incluyó la recompra de diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos de corto plazo.
En detalle, 79 mil 300 millones de pesos corresponden a vencimientos programados para 2025, 44 mil 400 millones para 2026 y 61 mil 900 millones para el periodo comprendido entre 2027 y 2029.
Estas acciones no solo buscan reducir la presión sobre los vencimientos futuros, sino también sentar las bases para una mayor estabilidad en los mercados financieros durante el año en curso.
En cuanto a la capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), Hacienda detalló que fue lograda mediante un cierre ordenado del ejercicio fiscal 2024 y una estrategia de colocación de deuda que priorizó instrumentos a tasa fija y de largo plazo.
Además, el gobierno ha implementado un programa de coberturas con instrumentos financieros derivados. Este mecanismo está diseñado para mitigar los riesgos asociados a condiciones adversas en los mercados financieros.
La estrategia integral del gobierno combina estas tres medidas clave: la capitalización del FEIP, el refinanciamiento de la deuda pública y el uso de coberturas financieras. Según publicó el medio, estas acciones buscan no solo garantizar la estabilidad financiera en el corto plazo, sino también fortalecer la posición económica del país frente a posibles desafíos futuros.
En cuanto a la operación de refinanciamiento, se destacó que la demanda total alcanzó los 273 mil millones de pesos, superando ampliamente el monto refinanciado de 185 mil millones.
Esto refleja un interés significativo por parte de los inversionistas en los instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, indicó Hacienda.
Hacienda concluyó que estas medidas son parte de una estrategia más amplia para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y proteger la economía nacional frente a posibles fluctuaciones en los mercados internacionales.
Al priorizar instrumentos de deuda a largo plazo y tasa fija, el gobierno busca reducir la exposición a riesgos asociados con cambios en las tasas de interés, lo que podría traducirse en un menor costo financiero en el futuro.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios del tequila para la salud intestinal
El agave aporta un tipo de fibra prebiótica que le otorga a esta bebida propiedades digestivas

Nacer y crecer en una prisión: presentan iniciativa para actualizar ley para menores en reclusorios
Durante años han nacido y crecido menores dentro de las cárceles mexicanas, enfrentando un entorno que puede ser perjudicial para su bienestar físico y emocional

Cruda o cocida: esta es la mejor manera de consumir la avena para bajar el colesterol
Una de estas presentaciones ayuda a conservar más del compuesto que reduce esta grasa

SRE regresa a México restos de víctimas en accidente aéreo en Filadelfia en enero pasado
Las urnas fueron entregan a los familiares durante una ceremonia en las instalaciones de la SRE

La calidad del aire en la CDMX este 6 de abril
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex
