
A través de redes sociales se ha dado a conocer la noticia sobre la hospitalización de un reportero de Televisa, quien es reconocido por su cobertura internacional, además de encontrarse en terapia intensiva tras ser intervenido quirúrgicamente por problemas en el colón.
Se trata de Alberto Peláez, reportero español que trabaja para la empresa de Chapultepec, participando en diversos noticiarios, aunque apoyando de mayor manera en coberturas internacionales, sobre todo en el tema de guerras o cuestiones relacionadas con España.
El periodista compartió varios videos a través de sus redes sociales en los que informó sobre la operación a la que sería sometido, situación que preocupó a sus seguidores, sobre todo porque se trata de una cuestión delicada. Peláez fue intervenido por unos divertículos, los cuales son unas pequeñas bolsas que se forman en la pared del intestino, en la mayoría de los casos, en el colon.
“Me van a operar dentro de media hora. Tengo unos divertículos que me tienen que extirpar desde hace casi 15 años. Lo he ido dejando y dejando, pero es momento de hacer. Yo estoy plenamente convencido que voy a salir casi bien”, compartió el reportero en su cuenta de Instagram.
De manera posterior, subió una nueva grabación tras su operación, misma que realizó desde una cama de hospital, en la que señaló que se encontraba en terapia intensiva, aunque para tranquilizar a sus seguidores mencionó que pronto sería cambiado a terapia intermedia.
“Continúo en terapia intensiva, ya parece que me van a pasar a planta. Lo que tenía son unos divertículos que me molestaban hace más de 15 años. Me han cortado 20 centímetros (de intestino)”, añadió Alberto Peláez en su segunda publicación.
Compartió que el procedimiento era muy doloroso, sin embargo, agradeció al doctor por su profesionalismo y trabajo que realizó con él, al conseguir una intervención exitosa. De la misma forma, envió un agradecimiento para todas las personas que le mandaron mensajes de apoyo tras dar a conocer la noticia.
El reportero de Televisa no dio a conocer más detalles sobre el tiempo de recuperación que requería tras la operación, aunque se espera que comparta con todos sus seguidores el proceso que llevará durante el tiempo, así como notificar cuando sea dado de alta en los próximos días, después de la alarma que ocasionó su informe inicial.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Puerto Vallarta este 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima: las temperaturas que predominarán este 26 de abril en Tijuana
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo será el próximo pago de 2025
Este programa busca beneficiar a las juventudes a través de capacitación laboral y un apoyo económico
