
El Año Nuevo chino comenzó este miércoles 29 de enero, por lo que en la Ciudad de México (CDMX) se han preparado diversos eventos para darle la bienvenida a la Serpiente de Madera.
Es el caso del Desfile de leones y dragones que ha organizado el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en colaboración con la Embajada de la República Popular China y el Centro Cultural de China en México.
Fue por medio de su cuenta de X (@MuseoCulturas) que el recinto cultural dio a conocer que el desfile se realizará el sábado 1 de febrero a las 10:00 horas. Su punto de partida será la calle de Moneda 13, en el Centro Histórico.
“Por 11° año consecutivo ven a celebrar la llegada del #AñoNuevoChino en el #MNCM. Tendremos desfile de leones y dragones, danzas, artes marciales, conferencias, talleres y visitas guiadas", escribió.
Como parte de la celebración, también habrá talleres y conferencias con cupo para hasta cien personas, dependiendo el tipo de actividad.
Talleres / Sala Educativa
- Zodiaco chino - 10:00 horas
- El Festival de los Faroles en China - 11:00 horas
- La serpiente de madera china - 12:00 horas
- ¡Hóng bao ná lái! ¡Dame mi sobre rojo! - 13:00 horas
- Origami - 14:00 horas
Conferencias / Sala Eusebio Dávalos
- Fengshui de la serpiente de madera para 2025 - 13:00 horas
- El cuadrado mágico o Chi de las nuevas estrellas - 14:00 horas
- TaiChí: poder y virtud - 15:00 horas
La entrada es libre, aunque para el caso de los talleres el cupo será solo para 100 personas y para los talleres para cien.

Más actividades para celebrar el Año Nuevo chino
Para disfrutar de más eventos relacionados con la llegada del Año Nuevo chino, la Embajada de China en México dio a conocer la programación que tiene preparada para la celebración de este evento.
Festival Gastronómico de China 2025 - Del 16 de enero al 28 de febrero
Presentado por el Centro Cultural de China en México, el festival se realizará en la Hacienda de Los Morales y consistirá en un menú de platos creado por el chef Wang Haidong.
Celebración del Año Nuevo Chino en el Museo Casa de Carranza - 31 de enero
Celebración del Año Nuevo Chino en la alcaldía Venustiano Carranza - 1 de febrero
Habrá danza del dragón y del león, presentación de Kungfu y película china.
El Año Nuevo chino, también conocido como Fiesta de la Primavera, es una festividad tradicional celebrada principalmente en China y en comunidades asiáticas de todo el mundo.
Su fecha varía cada año, ya que se basa en el calendario lunar, cayendo entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
Más Noticias
Tunden a fans de Lady Gaga por recibirla con aventones en su hotel de CDMX: “Ya no va a volver”
La intérprete de ‘Paparazzi’ ya se encuentra en México y está lista para sus dos shows en el Estadio GNP Seguros

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuerzas federales reportan que “El Cuate” fue abatido en Sinaloa; era prófugo del “Culiacanazo” de 2019
La Sedena consideraba a Juan José Castro Figueroa como un “objetivo de alta peligrosidad” desde aquel episodio escandaloso sobre la fuga en el penal de Aguaruto

Sheinbaum reporta baja en homicidios, pero mexicanos aún se sienten inseguros
Homicidios dolosos disminuyen 5% en primer semestre de Sheinbaum; mexicanos sigue percibiendo altos niveles de inseguridad

Colectivo feminista denuncia a extorsionador de mujeres: “Me pasaron fotos tuyas”
El colectivo Adax Digitales exhibió una conversación entre el extorsionador y su víctima
