
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad de los artículos del Código Penal que sancionaban el aborto en el estado de Chihuahua.
El Pleno de la Corte determinó por unanimidad, y con efectos generales, que los artículos 143, 145 y 146 del Código Penal estatal quedarán sin efecto.
Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro ponente, recordó que en octubre de 2023 la Primera Sala declaró inconstitucionales los artículos cuando una mujer ganó un amparo.
El ministro aseguró que los artículos señalados obligan a las mujeres a ser madres, ya que atentan con su derecho al bienestar físico, mental y social.
“Además, en lugar de ofrecérseles las medidas para su plena realización, lo impiden totalmente. Asimismo, la Primera Sala consideró que las medidas contenidas en los requisitos legales de referencia podrían ocasionar que las mujeres y personas que están antes que quieran interrumpir su embarazo tengan que hacerlo en condiciones inapropiadas”, comentó.
Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Congreso local de Chihuahua tiene un plazo de 90 días para legislar en la materia y adecuar el marco normativo estatal conforme a la resolución.
Esta decisión también tendrá efectos retroactivos en beneficio de las mujeres y de las personas gestantes que estén siendo investigadas, procesadas o hayan sido condenadas por este delito.
Además, beneficiará a los médicos y personal de salud que se encuentren en proceso de investigación, procesados o condenados por realizar esta práctica, siempre que hayan tenido el consentimiento de quien se lo realizaría.
Abortistas Mx celebran la decisión

Diversas sociedades civiles emitieron un comunicado en el que celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que los artículos 143, 145 y 146 del Código Penal estatal.
“Con esta decisión los artículos quedan sin efectos y ninguna autoridad del estado podrá aplicarlos para negar servicios de aborto o criminalizar a una persona por abortar”, detalló Abortistas Mx, Marea Verde, entre otros.
Además, detalló que esta decisión complementa las sentencias de amparo que fueron dictadas por diversos tribunales Colegiados en Chihuahua y que se anunciaron el 27 de mayo de 2024, las cuales ordenaron a la Secretaría de Salud del Estado que se proporcione el servicio de aborto voluntario a la población en general que lo requiera sin necesidad de un juicio de amparo previo.
Cabe recordar que el último estado en despenalizar el aborto en México fue Nayarit, lo cual fue aprobado el pasado 25 de enero por el Congreso estatal hasta la semana 12 de gestación.
Más Noticias
Gobernador de Michoacán firma decreto para prohibir interpretación de narcocorridos en eventos públicos
Alfredo Ramírez Bedolla busca que no se reproduzcan canciones que hagan apología a la violencia o el delito

Diego Luna brilla entre los 100 más influyentes del mundo: es el único mexicano en la lista junto a Claudia Sheinbaum
Tanto el actor como la presidenta de México, son los únicas dos personas de nacionalidad mexicana que aparecen en el listado de la revista TIME

Elección Judicial 2025: Así puedes identificar boletas y asegurar tu voto
¿Ya sabes por quién votar? Esto son los aspectos a considerar para familiarizarte con las planillas electorales

¿Qué se sabe sobre la herencia ‘millonaria’ de Memo del Bosque? Vica Andrade revela detalles
La modelo reapareció en redes sociales para agradecer los mensajes de cariño que ha recibido tras la muerte de su esposo y desmintir rumores

Valor de apertura del euro en México este 17 de abril de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
