
Previo al Día de la Candelaria, el sitio web especializado en gastronomía, Taste Atlas, presentó un ranking especial sobre los mejores tamales del mundo.
A pesar de ser un platillo emblemático de la cocina mexicana, los tamales de México no lograron ocupar el primer lugar en la lista, siendo superados por los tamales tolimenses de Colombia.
Los primeros cinco lugares
El primer lugar lo ocupan los tamales tolimenses, una versión originaria de Tolima, Colombia. Estos tamales destacan por su mezcla de ingredientes como masa de maíz, arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo, arroz y especias. Se envuelven en hojas de plátano y se cuecen durante cuatro horas, logrando un sabor robusto y una textura única.
En el segundo lugar, los tamales corunda de Michoacán, México, plato mexicano similar a un tamal. Elaborados con masa de harina de maíz, estos tamales suelen rellenarse con queso doblecrema y chiles poblanos en rodajas. A veces, se presentan sin relleno y se acompañan con crema o salsa picante, resaltando la versatilidad de la cocina mexicana.
El tercer puesto es para el tamalito de Amazonas, Perú, conocido por su tamaño pequeño y su textura seca. Hechos con una mezcla de maíz verde y manteca de cerdo, estos tamales son cocidos al vapor en hojas de maíz, resaltando la simplicidad y autenticidad de los sabores peruanos.
En el cuarto lugar aparece el nacatamal de Nicaragua. Este tamal está elaborado con masa de maíz y relleno de pollo o cerdo, envuelto en hojas de plátano. Su sabor distintivo proviene de ingredientes como pimientos morrones, ajos, papas, arroz, naranja agria y hierbas como la menta.

Por último, en el quinto puesto, están los paches de Guatemala, una variedad que utiliza puré de papa en lugar de masa de maíz. Este tamal incorpora achiote, pimienta gorda y manteca de cerdo, y se rellena con carne, tomates, ajo, chiles y pimientos morrones, logrando una combinación de sabores compleja y deliciosa.
En el ranking, México destaca nuevamente en el onceavo lugar con los tamales de capitas o siete cueros de Oaxaca. Estos se caracterizan por su masa de maíz rellena con una pasta de chiles asados, ajo, cebolla, hojas de aguacate asadas y frijoles negros.
Cabe destacar que estas posiciones son basados a calificaciones que obtuvieron, ya que también se pueden clasificar por los más populares.
Más Noticias
Fiscalía de Jalisco citará a declarar otra vez a Los Alegres del Barranco por homenaje al líder del CJNG
La agrupación se negó a declarar en el primer citatorio del 17 de abril

Los Alegres del Barranco capitalizan controversia por “El Mencho” en adelanto de su nueva canción
La agrupación dio un breve adelanto de “Sonrisa de revista”, su próximo tema

Temblor hoy 24 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

¿Nacerá un nuevo volcán? Esto se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Quién es el “R3″, el silencioso hijastro de “El Mencho” que se convirtió en el tercer hombre con más poder del CJNG
El hijo de Rosalinda González Valencia ha escalado hasta convertirse en uno de los líderes más buscados de la organización
