
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que todos los migrantes deportados desde Estados Unidos, “llegan sin esposas”, además de confirmar que siempre velarán por su derechos y confirmó el número de personas que ha recibido el gobierno que preside hasta este 30 de enero.
De acuerdo con los datos del gobierno mexicano, hasta este jueves han recibido un total de 6 mil 244 migrantes, entre los que se incluye también a personas de otras nacionalidades, quienes fueron orientados desde su llegada al país.
Se trata de una cifra marcada desde las primeras semanas desde que Donald Trump llegó oficialmente a la Casa Blanca el pasado 20 de enero a la fecha. De acuerdo con las estadísticas, de la cifra de más de 6 mil migrantes, hay mil 371 personas que son residentes de otros países y no paisanos.
Incluso, durante la conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo” que encabezó desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana confirmó que hay “pocos” ciudadanos de otras naciones, quienes llegan en vuelos civiles al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5 mil 282 personas o han llegado a nuestro país, de ellas 4 mil 83 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 de enero 435 personas”, explicó.

Reiteró que los migrantes llegan a tierras mexicanas “sin esposas”, rechazando así la idea de que hay un maltrato hacía su persona; sin embargo, declaró que sí hay dos casos, uno de una mujer guatemalteca y un mexicano que se quejaron de una violación a sus derechos humanos.
En ese caso, explicó que se tiene que presentar una queja ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que se encuentra en Estados Unidos, así como una denuncia formal en EEUU, para que se revise el caso.
Se trata de vuelos civiles como se ha hecho desde hace tiempo. Todos los migrantes que arriban a México son apoyados, así como los que no son originarios del país.
La titular del Ejecutivo declaró que en el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM) brindará diversos apoyos respecto al caso.
“La mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, entonces en ese caso les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica”, dijo.
A pesar de que ha recibido diversas críticas por recibir personas de otros países, la mandataria reiteró que se trata de una acción que ya se empleaba desde antes, sino que es algo que ya “ocurría en nuestro país”.
Más Noticias
Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Guadalajara
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Monterrey?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.4 en Oaxaca
El sismo sucedió a las 23:12 horas, a una distancia de 32 km de Matías Romero y tuvo una profundidad de 128 km

FES Aragón convoca a homenaje póstumo en memoria de los dos fotógrafos que murieron en festival Axe Ceremonia
Miguel Ángel Flores y Berenice Giles eran estudiantes egresados de Carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón
