
El gobierno de Guerrero convocó a las mujeres “jefas de familia” en situación de vulnerabilidad o que se encuentren en los Centros de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia a obtener la Tarjeta Violeta.
El programa otorga dos mil pesos bimestrales, además de apoyo para que terminen sus estudios, atención a la salud mental, vinculación laboral y capacitaciones para el trabajo.
El proceso de registro se realizará del 27 de enero al 13 de febrero y para participar será necesario cumplir con los siguientes requisitos y documentos:
- Tener entre 18 y 59 años 11 meses.
- Estar en situación de vulnerabilidad.
- Estado civil: soltera.
- Víctima de violencia.
- Ser madre de al menos un hijo menor de edad, o tener la guarda y custodia de este, que se encuentre cursando el nivel escolar básico o media superior.
- Prellenar el formato único y estudio socioeconómico.
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Copia del acta de nacimiento de al menos uno de sus hijos en el nivel escolar básico (hasta tercer grado de secundaria).
- Constancia de estudios o comprobante de reinscripción o inscripción que acredite el menor se encuentra estudiando.
- Comprobante de domicilio
- En caso de estar en un refugio, constancia emitida por el Centro de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia o documento que acredite la situación de violencia.
- Medio de acreditación de estado civil:
- Cruce con la Base de Datos del Registro Civil de Guerrero.
- Presentación de una constancia de soltería expedida en el ayuntamiento.
- Copia del acta de disolución del vínculo matrimonial o demanda de divorcio.
- Acta de defunción de la persona con que se haya contraído nupcias.
La documentación deberá entregarse en los módulos establecidos en las ocho regiones o de manera electrónica a través de la página https://www.guerrero.gob.mx/dependencia/sector-central/secretaria-del-bienestar/

La convocatoria también señala que el apoyo se dispersará de manera bimestral, con un máximo de cuatro depósitos por beneficiaria.
Fechas importantes
- Selección de padrón de beneficiarias: del 14 de febrero al 17 de marzo.
- Pre consultas psicológicas Unem-Cecosama: del 18 de marzo al 4 de abril.
- Los resultados podrán conocerse por región, en el portal www.bienestar.guerrero.gob.mx a partir del 1 de abril.
- Entrega de tarjetas a las beneficiarias: del 24 de marzo al 14 de abril.
- Primera dispersión y arranque del programa: 14 de abril.
- Cierre del programa: 15 de octubre.
Más Noticias
FGE de Nuevo León acusa ahora de feminicidio y violencia familiar a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok
La Fiscalía de Nuevo León señala a Ricardo “N” como presunto responsable del fallecimiento de su hija recién nacida por omisión de cuidados

Licuado de piña, perejil y chía: la bebida tropical que ayuda a reducir la retención de líquidos sin pastillas
No sustituye una comida completa, pero puede acompañar una alimentación balanceada orientada a desinflamar el cuerpo

Científicos crean “supermadera”, supera al acero en resistencia y ligereza
Es muy probable que veamos sus aplicaciones comerciales en la próxima década

¿Quiénes no reciben reparto de utilidades en 2025? Estas empresas están exentas
La Ley Federal del Trabajo establece excepciones para ciertos empleados y empresas

Bárbara de Regil revela que fue víctima de abuso para que más niñas no sufran lo mismo: “Tenía 12 años”
La actriz abordó este duro episodio en su vida en el reality show ‘Secretos de pareja’, proyecto que comparte junto a su esposo, Fernando Schoenwald
