
Cientos de migrantes quedaron varados en México después de que Donald Trump cumpliera sus promesas de endurecer las políticas migratorias en los Estados Unidos, comenzando con la cancelación de la aplicación CBP One, desde donde los migrantes mexicanos o centroamericanos podían realizar su solicitud de asilo.
En este contexto, el Instituto Nacional de Migración (INM) comenzó a organizar operativos para detener a migrantes indocumentados que se encuentran en el territorio nacional, para su posterior repatriación a sus lugares de origen, acciones que se han intensificado en los estados de la frontera sur de México, según lo reporta Alerta Chiapas.
Hace poco menos de una semana, el portal de noticias documentó el momento en que los elementos de migración, junto con policías municipales realizaban una redada en el hotel que se ubica en la esquina Calle 4a Oriente y Avenida Central, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se encontraban migrantes con una situación irregular.

Sobre dicho operativo que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez no hay una tarjeta informativa para ofrecer detalles de las actividades, la nacionalidad de los migrantes, si fueron deportados o si llevados trasladados a algún albergue para que pudieran permanecer en el país hasta que realicen el trámite correspondiente para transitar por el territorio nacional.
En tanto, el día de ayer, agentes del INM desalojaron a los migrantes que se encontraban en el campamento provisional que instalaron desde el año pasado debajo del puente del Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez.
Testimonios de personas extranjeras recogidos por medios locales señalan que los agentes de migración pedían que se mantuvieran en este punto por intervalos cortos, pero que no se les ofrecía una alternativa de refugio o asistencia, pese a que en su mayoría se encontraban en una situación vulnerable.

Al mismo tiempo, de acuerdo con un reporte de El Universal, el día de ayer, oficiales de la policía municipal y estatal, junto con elementos de la Guardia Nacional y del INM realizaron un operativo para detener a migrantes en Tapachula, Chiapas.
La periodista María Peters entrevistó a algunos de los migrantes detenidos, quienes aseguraron haber sido víctimas de la delincuencia durante su estancia en México y que preferían regresar por su propia cuenta a sus lugares de origen, pues ir con los elementos del INM suponía “pasar varios días encerrados”.
Las autoridades mexicanas se han enfocado en parques, hoteles con precios accesibles y en ciudades apartadas de las ciudades para buscar y detener a los migrantes que vienen desde el sur y buscan llegar hasta los Estados Unidos, pese al discurso negativo por parte del presidente Donald Trump.
Más Noticias
Popocatépetl vive casi dos horas de tremor y registra 94 exhalaciones este 14 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cancelan concierto de El Komander en Querétaro; continúa el combate a la narcocultura
El intento de las autoridades por erradicar la apología al crimen organizado llevó a que el artista no se presentara en su próxima fecha

Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Confrontan a Lenia Batres por gastos millonarios en la Elección Judicial | Video
La ministra fue punto de acusaciones por el supuesto despilfarro de recursos en los próximos comicios del 2025
