
El “Desfile planetario”, como lo describe la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha generado una alta expectativa más allá de los amantes de las astronomía, pues miles de personas se asoman con curiosidad al cielo nocturno tratando de descifrar cuál de los puntos brillantes corresponde a cada planeta.
La “alineación planetaria” vista desde la Tierra se refiere a un fenómeno en el que varios planetas del sistema solar parecen estar en línea, o cerca de una misma dirección desde nuestra perspectiva en la Tierra. Sin embargo, en realidad, estos cuerpos no se alinean perfectamente como si fueran puntos sobre una línea recta en el espacio, ya que sus órbitas están inclinadas y tienen diferentes velocidades, aclaran los astrónomos.
A simple vista se pueden mirar Venus, Marte, Júpiter y Saturno reunidos en una noche, mientras que Urano y Neptuno sólo pueden ser apreciados con la ayuda de un telescopio.
La UNAM apunta que si bien este fenómeno no es raro, lo extraordinario en enero de 2025 es que seis planetas crucen de forma simultánea por la “ventana” terrestre.
Identificar a Venus, Marte, Júpiter y Saturno en el cielo puede ser bastante emocionante, ya que estos planetas son visibles a simple vista, sin necesidad de binoculares o telescopios.
Cómo identificar a los planetas en el cielo de la Tierra
Venus es uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno, y a veces incluso es más brillante que las estrellas. Tiene un brillo blanco-amarillento, y es fácilmente reconocible por su intensidad.
El segundo planeta del Sistema Solar es visible durante el amanecer o el atardecer, dependiendo de su posición en su órbita. Se distingue por no parpadear como las estrellas.
Venus tiene un brillo constante y suele estar cerca del horizonte, pero su ubicación varía dependiendo de la época del año.
Marte tiene un tono rojizo característico, lo que lo hace fácil de reconocer. No es tan brillante como Venus, pero su color rojizo lo destaca.
Además, a diferencia de las estrellas, no parpadea, lo que lo diferencia de las otras estrellas brillantes en el cielo.
Júpiter es el “Gigante del Sistema Solar” y aunque no es tan brillante como Venus, es bastante notable debido a su tamaño. Su brillo es blanco-amarillento.

Si tienes un telescopio o binoculares, puedes ver sus lunas más grandes, como Ío, Europa, Ganimedes y Calisto, que a veces son visibles como pequeños puntos alrededor de él.
Saturno es más tenue que Júpiter, pero aún es fácilmente visible a simple vista debido a su tamaño y brillo blanco-amarillento.
Aunque no tiene el brillo de Júpiter, Saturno se puede identificar por su brillo constante y su color, que es más apagado en comparación con Júpiter. Si tienes un telescopio, verás sus famosos anillos, que son uno de los mayores atractivos del planeta.
A diferencia de las estrellas, estos planetas no parpadean. Las estrellas suelen parpadear debido a la atmósfera terrestre, mientras que los planetas tienen un brillo más constante.
Otro punto que se debe tener en cuenta es que los planetas se mueven lentamente a través del cielo en comparación con las estrellas.
La alineación planetaria es en realidad una ilusión óptica
En una alineación planetaria, éstos pueden estar en posiciones cercanas entre sí en el cielo, pero están a distancias muy distintas entre sí en el espacio. Este evento es principalmente una ilusión óptica desde nuestra perspectiva terrestre.
Además, las alineaciones completas, donde todos los planetas están alineados de manera perfecta o muy cercana, son extremadamente raras.
Aunque puede ser un espectáculo impresionante desde el punto de vista visual, no tiene efectos físicos significativos sobre la Tierra. A veces, estos eventos despiertan fascinación y son objeto de especulaciones, pero en términos científicos, no causan ningún tipo de alteración o influencia especial sobre nuestro planeta.
Más Noticias
Riña de vacacionistas en Acapulco en plena semana santa 2025 se hace viral | Video
Una pelea masiva entre mujeres y hombres en la costa guerrerense se vuelve viral y genera controversia en redes sociales por su intensidad

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

Hijas de Silvia Galván revelan la causa de muerte de su madre y cuentan cómo fueron sus últimos momentos
La estilista de las estrellas murió un mes después de haber sido diagnosticada con cáncer

¿Por qué te podrían negar la visa americana de por vida? Esto señala la Embajada de EEUU
Autoridades refuerzan medidas contra el fraude y endurece control migratorio

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 18 de abril
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
