
La administración encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, planea ampliar la red de ciclovías en la capital del país, de las cuales, una de ellas tendrá como objetivo creas una alternativa vial que pueda hacer que las personas lleguen en bici al Estadio Azteca.
En su informe de los primeros 100 Días de Gobierno, Brugada señaló que durante su administración se construirán 300 kilómetros de ciclovías, además de que se intervendrán los 50 cruces con mayor incidencia de accidentes vehiculares.
“Este año también, iniciaremos la habilitación de 50 kilómetros de ciclovía en Calzada de Tlalpan, que conectará el Estadio Azteca hacia el Centro Histórico, y extenderemos el servicio de Ecobici a todas las demarcaciones de la Ciudad de México” aseguró la gobernadora capitalina.
Estos planes se realizarán en el marco de los trabajos para el Mundial FIFA 2026, para el cual la CDMX se está preparando; dijo que esta será una oportunidad para mostrar la grandeza cultural de la ciudad y promover el turismo:
“Nos preparamos para el Mundial del Fútbol. Instalaremos el Comité de la Ciudad de México para que el Mundial de la FIFA en 2026 sea el mejor. El Mundial será un extraordinaria oportunidad para reafirmarnos como una ciudad cosmopolita, vibrante, hospitalaria y fraterna. Será un Mundial con protagonismo de las mujeres, grandes espacios públicos, aliados con la diversidad; y por ello, sin homofobia, ni discriminación”, aseguró.
En su informe del año 2024, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Semovi se propuso el fomento de la bicicleta como medio de transporte como uno de los principales objetivos para la movilidad sustentable, así como parte de una de las alternativas de movilidad para los viajes dentro de la ciudad.

Por lo anterior, la dependencia estructuró dentro del Programa Integral de Movilidad (PIM) 2019-2024 dos estrategias orientadas a incentivar la movilidad ciclista: 1.2 Integración de la bicicleta al sistema de movilidad y 3.4 Movilidad en bicicleta.
Para lograr el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte y cumplir con las metas planteadas en el PIM 2019-2024, se han puesto en marcha una serie de acciones que incluyen la construcción de infraestructura ciclista, la implementación de nuevos estacionamientos masivos y semi masivos para bicicletas, y la ampliación y renovación del sistema Ecobici.
Asimismo, se ha incrementado la promoción de la cultura ciclista a través de la Biciescuela y el Paseo Dominical Muévete en Bici.
Más Ecobicis por toda la CDMX, aseguró Brugada
La extensión del programa EcoBici, una de las modalidades de transporte, también será pieza clave en este reordenamiento de las vías de transporte.
De acuerdo con datos de EcoBici, el cual es el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México que ha integrado a la bicicleta como parte esencial de la movilidad, para el 2023 la Ciudad contaba ya con 687 estaciones
En esa línea, según datos de Semovi, la capital mexicana contó con 631 tramos de infraestructura ciclista, con una extensión de 573.22 kilómetros, datos hasta agosto de 2024, de los cuales, 473.56 se encuentran activos y 61.98 fuera de servicio, así como 37.68 km. corresponden a tramos de infraestructura ciclista emergente.
Más Noticias
Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Jalisco: cuál es el precio de la gasolina este 18 de abril
El precio de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 18 de abril
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a distintos factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Cómo está el precio de la gasolina en México este 18 de abril
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
