
A poco más de dos semanas del hallazgo de un túnel fronterizo que era usado por un grupo criminal para el tráfico de migrantes, drogas, aparentemente armas de fuego y otras mercancías ilícitas desde Ciudad Juárez, Chihuahua a El Paso, Texas, las autoridades mexicanas ya comenzaron el cierre del camino subterráneo.
Así lo dio a conocer el director de Obras Públicas del gobierno municipal de Ciudad Juárez, Daniel González, quien informó que el lunes 27 de enero iniciaron las labores con la llegada de maquinaria a la altura de la puerta 28 del muro fronterizo.
Indicó que, previo a los trabajos, la empresa Gas Natural del Norte debía realizar trabajos en la zona, toda vez que en el área se localizó un tubo de gas natural.
“Ahorita ya empezamos a trabajar, las máquinas van llegando. (...) Tenemos que demoler y después vamos a cubrir todo el túnel con mezcla. Ahorita ya van a empezar a trabajar y nos vamos a tardar aproximadamente unos cinco días”, declaró.
A pregunta expresa de cuánto dinero se invertirá en cerrar el túnel transfronterizo, indicó que se utilizará maquinaría y personal del gobierno municipal de Ciudad Juárez, por lo que de momento no se habla de una cifra exacta. En las labores también participan elementos de la Guardia Nacional (GN).

El hallazgo
Acorde con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el hallazgo del ‘narco-túnel’ se realizó la tarde del 10 de enero de 2025, luego de que recibieron múltiples reportes ciudadanos sobre la presencia de personas que ingresaban a un alcantarillado, por lo que se instruyó efectuar recorridos de vigilancia en el Boulevard ‘cuatro siglos’.
Al arribar al sitio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), SSPC y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua hallaron un registro con dirección hacia el país del norte.
La información revelada, hasta el momento, indica que el túnel conectaba a las alcantarillas y drenaje de El Paso. Tiene una longitud aproximada de 1.21 metros de ancho, 40 metros de longitud y alrededor de dos metros de altura.

Aunque en el lugar se identificó un sistema de ventilación y luz rudimentario, las autoridades de Estados Unidos señalaron que la estructura no era antigua, además de contar con materiales en buen estado. En su interior se hallaron herramientas de construcción, como palas, picos y hachas, además de linternas, sopletes y radios de comunicación.
Hasta el momento, se desconoce cuál es el grupo criminal que utilizaba este pasadizo. Reportes extraoficiales apuntan al Cártel de Juárez, específicamente a la facción La Línea.

Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán el pago durante la última semana de abril de mil 900 pesos bimestrales
Este programa social va dirigido a estudiantes de escuelas secundarias públicas en todo el país

¿Otra vez Doble Hoy No Circula? Estos son los autos que descansan este lunes 28 de abril en CDMX y Edomex
Cuales son los autos que no circulan este lunes en la ciudad y la área metropolitana de la entidad mexiquense

Fans de Lady Gaga se lanzan a su camioneta para darle mensaje sobre Berenice, fallecida en tragedia del Axe Ceremonia
La intérprete dará una segunda fecha de su Mayhem Tour la noche de este domingo, en el Estadio GNP, al oriente de la Ciudad de México

Privatización de Islas en México: huecos legales que permitieron su venta
La oferta de una isla protegida desata controversia, exponiendo décadas de reformas legales que facilitan la privatización de tierras

Premios Platino 2025: Aislinn Derbez se roba la noche con un sensual vestido y por su guapo acompañante
La actriz mexicana estuvo acompaña de su hermano Vadhir y de su padre Eugenio Derbez, quien le dio un peculiar consejo previo a la gala
