Rojo de la Vega anuncia estrategias de seguridad para Cuauhtémoc y denuncia posibles amenazas de muerte

La dirigente aprovechó el discurso para evidenciar los discursos de intimidación que recibió en redes sociales, los cuales presuntamente provienen de grupos delictivos de Tepito

Guardar
La alcaldesa fue criticada, aunque
La alcaldesa fue criticada, aunque ella omitió los comentarios haciendo un reclamo al gobierno de la capital. |Crédito: Cuartoscuro

En una conferencia de prensa, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, compartió las estrategias de seguridad para abolir las extorsiones e injusticias que aquejan a los habitantes de la entidad, esto mediante el plan “Cuauhtémoc construye paz”. Asimismo, aprovechó el discurso para evidenciar las amenazas que recibió en redes sociales, los cuales presuntamente provienen de grupos delictivos de Tepito.

Durante una ponencia el 27 de enero, la funcionaria expuso su planteamiento de trabajo para erradicar la violencia y la inseguridad en la demarcación. En su compromiso con la población, De la Vega externó que su administración no permitirá más abusos de poder, extorsión y la persecución de los vecinos.

Alessandra Rojo de la Vega
Alessandra Rojo de la Vega anuncia estrategias de seguridad para Cuauhtémoc Crédito: Ale Huitrón

Estrategia de seguridad en Cuauhtémoc

En atención a las denuncias ciudadanas, De la Vega informó los detalles respecto al despliegue de la estrategia ‘Cuauhtémoc construye paz’, la cual estará enfocada al seguimiento de las demandas en materia de protección y el fortalecimiento de elementos de seguridad en favor del bienestar de los capitalinos; aquí los ejes de trabajo a desarrollar en la alcaldía.

  1. Proximidad policial: En la actualidad, la administración ha constituido 20 consejos de seguridad para fortalecer la confianza de los ciudadanos; en febrero, se prevé la instalación de cada uno en las 33 colonias de la alcaldía.
  2. Espacio de rescate público: Se anunciarán semanalmente intervenciones culturales/deportivas para la reintegración de los espacios públicos a las familias vecinas.
  3. Blindar Cuauhtémoc: En arranque del 2024, la gestión recibió nuevos vehículos de patrullaje, así como un incremento significativo en la inversión seguridad, lo que garantizará mayor presencia policial en las vialidades.
  4. Participación ciudadana: La Cuauhtémoc se colocó como la primer alcaldía que emprendió capacitación para la inscripción de proyectos para el presupuesto participativo, así como la implementación de la jornada ‘Alcaldía en tus manos’ destinada a los vecinos de la demarcación.
  5. Prevención situacional: Se mejoraron las condiciones para proteger la seguridad, esto mediante la disuasión de delincuentes y permitiendo en libertad los derechos de los habitantes.

Asimismo, la alcaldesa aseguró que dichos esfuerzos se mantendrán siempre dentro del marco de la ley, donde se priorizará el bienestar integral de las familias en Cuauhtémoc, esto mediante acciones como las que se mencionan a continuación frente a las acciones ya establecidas en la demarcación:

  • Detención de 106 franeleros en la alcaldía
  • Retiro de 67 vehículos en estado chatarra
  • Detención de 11 personas por contaminar el espacio público con basura
  • Implementación de 102 dispositivos de seguridad escolar en prioridad de los estudiantes

Rojo de la Vega denuncia amenazas de muerte

En su intervención, Rojo de la Vega denunció algunos audios que recibió mediante redes sociales, esto en sentido de amenazas de muerte presuntamente expedidas por grupos delictivos de Tepito. Ante medios de comunicación, la mandataria expuso los fragmentos sonoros que iban acompañados de palabras altisonantes y advertencias que atentaban contra su integridad.

Alessandra Rojo de la Vega
Alessandra Rojo de la Vega anuncia estrategias de seguridad para Cuauhtémoc Crédito: Ale Huitrón

Por su parte, la dirigente reveló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por lo que solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que atraiga el caso y que estudie ese perfil que presumió puede ser falso.