
En la mañana de este domingo, miles de ciudadanos de Sinaloa se volvieron a reunir para realizar otra marcha, con el objetivo de exigir a las autoridades garantizar la paz en el estado. Esto debido a la violencia generada por la disputa que sostienen dos agrupaciones del crimen organizado.
Desde el pasado mes de septiembre, la entidad gobernada por Rubén Rocha Moya se ha visto afectada por una ola de violencia generada por el conflicto armado que sostienen dos facciones del Cártel de Sinaloa. Por un lado se encuentran Los Chapitos (liderados por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) y, por otro, está La Mayiza (vinculada a Ismael ‘El Mayo’ Zambada).
La disputa entre estas dos facciones fue detonada por la detención de ‘El Mayo’ el 25 de julio en Estados Unidos. Desde entonces se han registrado cientos de homicidios y desapariciones en territorio sinaloense. Esto ha ocasionado el cierre de negocios comerciales y la suspensión de clases en algunos municipios, como Culiacán.
Ante este panorama de violencia, miles de ciudadanos se reunieron frente a la Catedral de Culiacán y marcharon por la avenida Álvaro Obregón, hasta llegar a un punto conocido como La Lomita. De ahí se movilizaron al Palacio Municipal, donde pegaron carteles con consignas en las que se exigía paz.

“Queremos seguridad para vivir en paz”, “Sinaloa, la tierra más rica en manos de las mentes más pobres”, “Quiero salir sin miedo”, son algunos de los mensajes que se pueden leer en las pancartas que sostenían los manifestantes, quienes acudieron a la marcha vestidos de blanco.
Asimismo, en diversos videos que circularon en redes sociales se aprecia el momento en que se quemó una piñata con la figura del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien exigieron su salida por la situación de inseguridad que se vive en Sinaloa.
Entre los manifestantes también había familiares de personas desaparecidas que aún no han logrado dar con el paradero de sus allegados. Asimismo, se hizo un llamado a las autoridades a no dejar en la impunidad el asesinato de los hermanos Gael y Alexander, así como de su padre Antonio de Jesús.
El pasado 23 de enero, cientos de ciudadanos se movilizaron en Culiacán por este caso. Durante la manifestación, algunas personas irrumpieron en el Palacio de Gobierno de Sinaloa en su intento por llegar al tercer piso del edificio, donde se ubica el despacho de Rocha Moya.

Bajo la consigna “Con los niños no”, se exigió justicia por el asesinato de los hermanos de 9 y 12 años de edad, quienes perdieron la vida tras un ataque armado que se perpetró el 19 de enero en el sector Los Ángeles, en Culiacán. En estos hechos también fue asesinado el padre de los menores.
Hasta el momento, las autoridades no han esclarecido las causas de la agresión armada y ninguna persona ha sido detenida.
Por su parte, Rubén Rocha Moya no ha emitido un pronunciamiento sobre las exigencias de la ciudadanía en la que piden su salida del Gobierno estatal.
Más Noticias
Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años
