
Las deportaciones masivas impulsadas por el Gobierno de Donald Trump han dado mucho de qué hablar, especialmente porque el actual presidente de Estados Unidos considera a los mexicanos como criminales, un calificativo que afectó a Pedro Santos, originario del estado de Veracruz y quien fue detenido por las autoridades migratorias mientras se dirigía a su trabajo en un restaurante de Texas.
Fue N+ de Televisa la señal encargada de dar a conocer la historia de este ciudadano mexicano quien forma parte de los cientos de deportados durante la primera semana de Trump como presidente. El hombre destacó que, mientras se dirigía a su trabajo, fue detenido y con ello, rápidamente deportado sin importar que en suelo estadounidense dejara todo, desde cosas materiales hasta a sus dos hijas de 11 y 12 años de edad, respectivamente.

El hombre narró que mientras caminaba con destino a su lugar de trabajo, en la ciudad de Dallas, fue detenido y únicamente regresó al país con su acta de nacimiento en mano, ya que los agentes le impidieron poder tomar algo más.
A pesar de llevar ya 26 años radicando y trabajando en dicho estado, ingresó a México a través de la garita de Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila donde argumentó, además retornar con el corazón roto.
A decir del mexicano que fue deportado, los agentes no solo le entregaron una carta de repatriación, sino que además le dieron la oportunidad de gozar de un descuento parar el autobús que lo llevará a Veracruz donde, tras los hechos, se ve obligado a empezar de nueva cuenta.
Mujer no tiene a dónde llegar
Si bien se desconoce a dónde será que Pedro llegue una vez estando en el estado de Veracruz, ha llamado la atención que la mayoría de los connacionales que viven lo mismo que el hombre, no cuentan con un lugar al cual poder llamar hogar, como le sucedió a una mujer originaria de Guerrero quien confesó, no solo deja a su familia, sino también las tumbas de sus padres en suelo norteamericano.
La reportera María Olivia López difundió en redes sociales una entrevista realizada a la afectada y, pese a que se desconoce su nombre, narró haber estado en Estados Unidos por 36 años, país donde hizo una familia y hasta tuvo que hacerle frente a un crimen que no cometió, mismo que la tuvo tras las rejas por dos años.
Ante las cámaras de la reportera, la fémina contó que en México no cuenta con nadie, pues sus padres y abuelos murieron, por lo que ahora se vale de la caridad de una joven que conoció en la zona de deportaciones y quien le ofreció hospedaje en Jalisco, estado que ahora se convertirá en su hogar.

La mujer quien se ve visiblemente conmocionada por haber sido deportada, cuenta que se enteró de esta acción estando al interior de la cárcel, ya que, tras haber sido condenada, la pena fue de 4 años, misma que no concluirá ya que fue sacaba de dicha nación.
Durante la entrevista, la mujer además explicó que los agentes le argumentaron que su dinero había sido puesto junto con sus pertenencias; sin embargo, los 70 dólares con los que contaba no le fueron entregados, por lo que su retorno además, fue sin recursos.
En el caso de esta mujer, argumentó que tras ser deportada, estuvo un tiempo en espera en Pensilvania; sin embargo, antes había estado en una cárcel de Virginia pese a que su familia se queda sin ella en Chicago.

A modo de mermar casos como los de ambos mexicanos, el Gobierno de México encabezado por la presienta Claudia Sheinbaum, impulsó el programa ‘México te abraza’, el cual consiste en auxiliar a los connacionales con dos mil pesos para poder volver a sus lugares de origen.
“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso. Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump. En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo, también cuando lleguen a México ya hay un programa integral”, dijo a la presidenta durante la presentación de dicho programa.
Más Noticias
Cuánto vale Elías Montiel, joven mexicano que es pretendido por varios clubes de Europa
El canterano de Pachuca es uno de los mejores jugadores de la la plantilla en la actualidad

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en los límites de Culiacán y Navolato
Guardia Nacional y el Ejército implementan cerco de seguridad por balaceras en carretera Culiacán-Eldorado

El proyecto secreto de Canelo y Stephen Curry que está revolucionando el mundo deportivo
Los dos deportistas han sido captados en varias ocasiones jugando al golf y su amistad escaló hasta los negocios

Embajada de EEUU emite alerta de seguridad por ola de violencia en Los Cabos y en La Paz, Baja California Sur
Durante la madrugada de este 25 de abril se repotaron diferentes hechos violentos en la ciudad turística

Cómo preparar un licuado de proteína con chía y moras para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta batido es delicioso y un gran aliado para los que van al gimnasio
