
Un nuevo programa social destinado a hombres de 60 y 64 años será implementado en la Ciudad de México a partir de este 2025. Según informó la Gaceta Oficial de la CDMX, esta iniciativa, denominada Pensión Hombres Bienestar, tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a un sector de la población que hasta ahora no había sido incluido en esquemas similares.
El programa, que abarcará las 16 alcaldías de la capital, ya comenzó con la entrega de tarjetas a través de los Bancos del Bienestar. Los beneficiarios recibirán un monto total de 18 mil pesos anuales, distribuidos en seis pagos bimestrales de 3mil pesos cada uno.
El programa arrancará con un grupo inicial de 77 mil beneficiarios, compuesto por hombres de entre 63 y 64 años. De acuerdo con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la cobertura se ampliará progresivamente para incluir a más personas dentro del rango de edad establecido.

Quiénes podrán registrarse en el programa
Aunque el programa está diseñado para hombres de 60 a 64 años, su implementación será progresiva, comenzando con un rango de edad más limitado en su primera fase. Por lo que iniciará con hombres de 63 años y máximo 64 años con 10 meses.
Requisitos para registrarse en el programa
Los hombres interesados en recibir la Pensión Hombres Bienestar deben cumplir con una serie de requisitos básicos. Estos incluyen pertenecer al rango de edad mencionado, lo que constituye el principal criterio de elegibilidad. Además, se requiere que los solicitantes presenten documentación específica que respalde su identidad y situación personal.
Entre los documentos necesarios, se encuentran aquellos que permitan verificar la edad del solicitante, así como su residencia. Estos requisitos son esenciales para garantizar que el apoyo económico sea otorgado de manera justa y transparente.
- Ser residente de la Ciudad de México
- Al momento de inscribirse las personas interesadas deberán contar con 63 años cumplidos. No tener más de 64 años y 10 meses.
- No recibir ningún apoyo del gobierno.

Documentos necesarios para el registro al programa
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses).
- Acta de nacimiento. Esto será necesario únicamente si la fecha de nacimiento no es legible en la identificación oficial.
- CURP. La cual se presentará solamente si no es legible en la identificación oficial. No obstante no es necesario mostrarla si se presenta el acta de nacimiento.
- Llenar la solicitud de ingreso al programa, las cuales pueden obtenerse en los módulos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social en la CDMX (SEBIEN).
Más Noticias
¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 25 de abril
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México

Fiscalía de EEUU entrega evidencias cruciales en el caso contra Rafael Caro Quintero
Se buscaría agilizar el trámite para enjuiciar al narcotraficante, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena
