
Cuando se habla del cuerpo humano, se habla también del agua, ya que casi el 60% de nuestro organismo está constituido por éste líquido.
Cuando se carece de ella el cuerpo no puede desarrollar sus actividades adecuadamente, lo que provoca un cuadro de deshidratación crónica que incluso puede poner en riesgo nuestra vida.
Las funciones del agua en nuestro cuerpo son variadas, estas son algunas de las más importantes:
- Permite el trasporte de nutrientes a las células.
- Colabora en el proceso digestivo, en la respiración y en la circulación sanguínea.
- Interviene en la contracción de los músculos y da flexibilidad y elasticidad a los tejidos.
- Participa en el buen funcionamiento del cerebro y de los nervios.
- Proporciona minerales esenciales como el calcio, magnesio y el flúor, que sirven para fortalecer los huesos y los dientes.
- Contribuye con la regulación de la temperatura corporal.
- Retrasa el proceso de envejecimiento.
Químicos eternos
Un estudio realizado en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC), Estados Unidos, señaló una nueva preocupación en torno al agua potable -la más susceptible de sufrir contaminación- que se consume en todo el mundo, ya que se detectó la presencia de sustancias Perfluoroalquiladas y Polifluroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés).
Estas sustancias químicas se han catalogado como contaminantes comunes del agua potable y en tiempos recientes se detectó un aumento de estas, lo que ha generado preocupación en el sector salud del orbe.
Los PFAS son un grupo de más de 4mil 700 agentes químicos sintéticos, ampliamente utilizados, que se acumulan a lo largo del tiempo en los seres humanos y en el medio ambiente. Son conocidos como los químicos eternos porque son extraordinariamente persistentes en el medio ambiente y en nuestros cuerpos.
Se utilizan en una amplia variedad de productos de consumo y aplicaciones industriales debido a sus propiedades químicas y físicas únicas, que incluyen repelencia al agua y al aceite, resistencia a la temperatura, a los productos químicos y propiedades tensioactivas.
Pueden provocar problemas de salud como daño hepático, enfermedad tiroidea, obesidad, problemas de fertilidad y algunos tipos de cáncer como el digestivo, respiratorio, la boca, la piel y la faringe.
Las emisiones al medio ambiente se producen a través del vertido de aguas residuales industriales, así como de emisiones a la atmósfera desde los centros de producción industrial, seguidas de su deposición en el suelo y en los cuerpos de agua a través del aire y lodos.

Más Noticias
La mañanera de hoy 12 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Pedro Haces “desembolsa” millón y medio de pesos para comprar Chocolates Rocío a sus compañeros, según Loret de Mola
El diputado morenista compró 400 arcones de Chocolates Rocío, que incluyen una botella de tequila, seis bombones de chocolate rellenos de tequila y una moneda de chocolate con el escudo nacional

Concierto de Oasis en CDMX: pronóstico del clima y probabilidades de lluvia para este viernes 12 de septiembre
Si vas a ir a la primera presentación de la banda británica, toma tus precauciones y conoce las probabilidades de lluvia

¿Despido injustificado? Patrones deberán notificar por escrito el despido, omitirlo se presume injustificado
Estas serían las sanciones para tu patrón de no haber acuerdo

Yolanda Andrade habla de la supuesta ‘macumba’ en su contra: “Hay cosas que cuestan trabajo creer, pero no quiere decir que no existan”
La conductora compartió una actualización sobre su estado de salud; reveló que sufrió una aparatosa caída por su enfermedad
