
La discusión sobre si debe o no detenerse el proceso de evaluación de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sigue dando de qué hablar. Ahora, el juez de distrito de Michoacán, Sergio Santamaría, impuso una multa a los miembros de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo por desacatar su determinación para suspender todo proceso.
El pasado 20 de enero, el juez dio por enterado a los integrantes de estos Comités sobre la primer suspensión dictada el 20 de diciembre que ordenaba abstenerse a seguir adelante con sus proceso de selección, debido a las declaraciones hechas por sus integrantes a través de redes sociales y comunicados oficiales, en el que sostienen que no detendrán el proceso y que seguirán con la fase de entrevistas que inició hace poco más de dos semanas.
Por lo anterior, el juez determinó que los 10 evaluadores tendrían que pagar una multa de forma individual de mil Unidades de Medida y Actualización, que equivale a 113 mil 114 pesos según el valor de la UMA de 2025; según lo establecido en la Ley de Amparo.

“El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal determinó, por unanimidad de votos, continuar con el proceso de elección de personas juzgadoras, en atención a lo resuelto por la Sala Superior del @TEPJF_informa. Por otro lado, seguimos avanzando en la revisión de los perfiles de idoneidad para la etapa de entrevistas, las cuales iniciarán este viernes 10 de enero”, publicación que hizo Arturo Zaldívar el pasado 8 de enero de 2025.
“Suspender proceso electoral sobre el Poder Judicial de la Federación viola la Constitución y derechos políticos de participantes: CEPL. Para el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL), suspender el proceso electoral 2024-2025 para elegir a Ministras, Ministros, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial de la Federación, resulta jurídicamente imposible y la suspensión dictada por el juez Sergio Santamaría Chamú es notoriamente improcedente e inatendible, porque viola los derechos políticos electorales a ser votados de los aspirantes que fueron registrados en tiempo y forma”, se lee en un comunicado publicado en el portal oficial del Comité Legislativo el nueve de enero de este año.
Además, da un plazo de 48 horas, a partir de su notificación, para que emitan el acuerdo administrativo a través del cual suspendan “todo proceso o procedimiento” que se contempla en la reforma constitucional al Poder Judicial.
TEPJF ordena reactivar proceso al Comité del Poder Judicial
En tanto, la Sala Superior de la Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de tres puntos, ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial, el único que acató la determinación del juez el pasado 8 de enero, reactivar el proceso para la selección de los candidatos que aparecerán en la boleta el próximo 1 de junio.
En el proyecto establece darle un plazo de 24 horas, después de ser notificados, a los miembros del Comité para que retomen sus actividades. Además, instruye a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para que presente una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), derivado del actuar del juez primero de distrito en Michoacán.
Los magistrados que votaron a favor aseguraron que el juez no tiene la facultad para ordenar que se frene el procedimiento para la evaluación de los candidatos a los jueces, magistrados y ministros.
Más Noticias
Eric del Castillo, primer actor de Televisa, está espectacular a sus 90 años, asegura su hija
Kate del Castillo habló sobre el estado de salud de su papá y su vigencia en el plano laboral

Bombero lesionado durante simulacro no formó parte de la convocatoria del gobierno de CDMX, afirma Clara Brugada
Durante el primer simulacro nacional, un bombero se lesionó al aventarse desde lo alto de un edificio hacia un inflable

Asesinan a balazos a Germán Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz
En el ataque resultaron lesionadas cinco personas más

Mi Beca para Empezar 2025: fecha exacta del pago de mayo para todos los beneficiarios
Este programa social es exclusivo para quienes asisten a escuelas públicas de nivel básico en la Ciudad de México

Día Mundial de los Calcetines Perdidos, ¿Qué otros días peculiares se conmemoran en el mes de mayo?
Estas efemérides, aunque menos convencionales, ofrecen una oportunidad para explorar temas diversos y, en muchos casos, inesperados
