
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), inició este jueves con la entrega del programa Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, que otorga un apoyo de tres mil pesos bimestrales.
El programa además está acompañado de acciones para facilitar el acceso a la salud, la activación física, trámite gratuito de testamento, ofertas de empleo y acceso a créditos para emprender.
Desde el Zócalo, Brugada Molina indicó que este año el programa beneficiará a más de 77 mil adultos y permitirá que la Ciudad de México sea la primera entidad en la que todas las personas entre 60 y 64 años reciban un apoyo.
Esto al complementarse con la Pensión Mujeres Bienestar, que cubrirá a todas las mujeres en este rango de edad.
“Mientras la Federación apoya a las mujeres de esta edad, la ciudad apoya a los hombres que tienen esta edad, para que nadie se quede atrás y de esta manera en las familias de la Ciudad de México tendremos pensión universal a mujeres y hombres”, dijo.

La Pensión Hombres Bienestar busca contribuir al ingreso de los adultos mayores y operará por primera vez en 2025, atendiendo a personas de entre 63 y 64 años.
Mientras que en los ejercicios fiscales posteriores se ampliará la incorporación de manera progresiva hasta lograr cubrir a todo el segmento de 60 a 64 años.
La incorporación se realizará a través de la estrategia casa por casa, que estará a cargo de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana y se priorizará las colonias más vulnerables.
Para acceder las personas deben cumplir con:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses.
- No recibir ningún apoyo de este tipo de manera simultánea.
Además, se solicitarán los siguientes documentos:
- Identificación con fotografía: credencial para votar, IMSS, ISSSTE o INAPAM, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir o cualquier otro documento expedido por la autoridad competente.
- Comprobante de domicilio vigente: recibo telefónico, predial, agua, luz, gas, contrato de arrendamiento o constancia de residencia expedida por la alcaldía. La fecha de expedición no deberá ser mayor a tres meses.
- Acta de nacimiento, únicamente en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial.
- CURP, en caso de que no sea visible en la identificación oficial.
Más Noticias
Metrobús hoy 20 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Oaxaca registra temblor de magnitud 4.1
El temblor ocurrió a las 12:56 horas, a una distancia de 98 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 17.7 km

Carlos Rivera dio gran sorpresa a rescatistas de los incendios forestales en Tlaxcala; fans siguen su ejemplo
El cantante demostró que no solo es un excelente artista, sino que también está preocupado por sus paisanos quienes atraviesan una difícil temporada

El Popo reportó 11 exhalaciones este 20 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Entrenador de atletismo es condenado a 18 años de prisión por pederastia en Baja California
Manuel López Varela, entrenador en Playas de Rosarito, fue sentenciado por abuso sexual tras aprovechar su posición de confianza sobre una menor
