
La mañana de este jueves 23 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en México alcanzó su valor más bajo desde hace 4 años, colocándose en 3.69 por ciento, un hecho que fue celebrado no solo por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, sino también por el periodista Ciro Gómez Leyva quien reconoció las acciones de la morenista, especialmente ante la llegada de Donald Trump al poder.
A través de su espacio radiofónico, el comunicador -quien hasta hacer mención ha sido uno de los principales críticos del gobierno de Morena-, destacó que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ha dado resultados, por lo que consideró que la crisis del país podría considerarse “cerrada”.
Sobre lo relacionado con la inflación, el periodista reconoció que se encuentra en su mejor nivel, especialmente tras estallar el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, lo que aplaudió a la morenista siendo esta la primera vez que se expresa de esta forma del gobierno de México.

El Inegi destacó a través de su reporte que el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0,28 % quincenal y un 3,72 % anual, mientras que el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por un total de 170 productos y servicios, subió un 0,39 % quincenal y un 3,26 % a tasa anual.
Sin embargo, el conductor de radio remarcó que no se puede “cantar victoria” pese a que, para él, el Gobierno de México ya ha ganado la batalla en temas económicos en el marco del arranque del gobierno de Donald Trump.
Gobierno de México presume fortaleza en la economía
Durante la conferencia de prensa de este jueves 23 de enero, la presidenta destacó desde Palacio Nacional que la economía mexicana se mantiene fuerte, por lo que difundió una gráfica donde se aborda el tema de la inflación mencionada por Ciro Gómez Leyva.
“Para quien dice que la economía mexicana no es fuerte, somos fuertes allá y somos fuertes acá (..) 3.69% y el peso, con lo que podría haber variado frente a la llegada del presidente (Donald) Trump se ha mantenido, entonces, eso quiere decir que hay confianza y que la economía de México está bien, está fuerte, hay reservas en en el Banco de México, hay recursos en el pueblo de México, fíjense, esto es con todo y el aumento salarial del 12% del salario mínimo”, celebró.

“Recientemente salió publicado el decreto que nos comprometimos, nos retrasamos dos días en el decreto, o tres, era para el viernes y salió el lunes o el martes, de los incentivos, algunos incentivos adicionales para la inversión, que es una renovación del decreto que había expedido el presidente (Andrés Manuel) López Obrador con nuevos temas”.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: revisa si recibes tu apoyo hoy jueves 24 de abril y qué hacer si no te han depositado
Algunos beneficiarios han reportado retrasos en los depósitos, incluso tras recibir su tarjeta del Banco del Bienestar

Los Alegres del Barranco cancelan concierto en Tequila: coincide con nuevo citatorio de la Fiscalía de Jalisco
Sigue en curso la investigación en contra de la agrupación por presunta apología del delito

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Guerrero
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Cotización del dólar canadiense en México hoy 24 de abril
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

La Mañanera de hoy 24 de abril |Calificadoras no toman en cuenta el Plan México y la inversión privada y pública, por eso no hay coincidencia: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
