
El Gobierno del Estado de México anunció que el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 en los niveles de preescolar, primaria y secundaria dará inicio en los primeros días de febrero y se llevará a cabo exclusivamente a través de internet, mediante el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID).
Los padres de familia o tutores interesados podrán consultar a partir del 29 de enero de 2024 toda la información sobre fechas y requisitos en el portal oficial del gobierno estatal (www.edomex.gob.mx), así como en el perfil de Facebook de la Subsecretaría de Educación Básica.
El SAID garantiza un proceso organizado y eficiente, asegurando que todas las niñas y niños que ingresen a educación básica cuenten con un lugar asegurado en alguna de las escuelas públicas de la entidad. Además, el gobierno estatal reafirmó su compromiso de que ningún estudiante quede sin la oportunidad de continuar sus estudios.
Requisitos para la preinscripción

Para completar el trámite, la madre, padre o tutor debe tener a la mano los siguientes documentos:
- CURP del aspirante: En caso de no contar con ella o si el estudiante es extranjero, los interesados podrán consultar los requisitos en www.gob.mx/curp.
- Acta de nacimiento del aspirante.
- Listado de escuelas cercanas: Se debe seleccionar entre 2 y 5 escuelas que estén próximas al domicilio del estudiante, indicando el municipio y la colonia o localidad donde se ubican.
- Correo electrónico del tutor o responsable del trámite.
Opciones para zonas sin conectividad

Ante la duda de algunos padres de familia sobre si el proceso puede realizarse directamente en las escuelas, el gobierno aclaró que las preinscripciones deben efectuarse exclusivamente a través de la página oficial del SAID (https://said.edugem.gob.mx/). Sin embargo, en localidades donde existan problemas de conectividad, las familias podrán acudir a la escuela más cercana para recibir apoyo en la realización del trámite.
Este proceso permitirá asignar de forma equitativa los espacios disponibles en las instituciones educativas y evitar aglomeraciones o filas innecesarias en las escuelas.
Para evitar contratiempos, las autoridades educativas recomendaron a los padres de familia revisar la documentación necesaria y estar atentos a las fechas específicas que correspondan al grado y nivel educativo del aspirante.
Para dudas y aclaraciones, hay el Centro de Atención Telefónica del gobierno estatal (CATGEM) a través del número 800 696 9696, disponible las 24 horas, los 365 días del año.
Más Noticias
Luis R. Conriquez lanza “Maleducado” con Tito Double P; esto dice la letra de su nueva canción
El cantante de regional mexicano estrenó un nuevo tema en medio de la polémica que le ha seguido a su participación en la feria de Texcoco

Feria de los museos 2025: fecha y lugar del evento gratuito en CDMX
Este programa es parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos

La poderosa infusión de apio para destapar arterias y eliminar toxinas que pocos conocen
El contenido de fibra de esta bebida contribuye a disminuir el “colesterol malo”

Estos son los cantantes en la mira de EEUU por sus presuntos nexos con el narco, según Anabel Hernández
El gobierno de Donald Trump ha iniciado una ofensiva contra cantantes de música regional mexicana señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Localizan sin vida a Luis Gerardo, taekwondista en CDMX desaparecido en la colonia Morelos
El joven había salido acompañado de un amigo, pero desde entonces no regresó a su hogar ni respondió a los mensajes enviados por sus familiares
