
Desde la mañana de este lunes, el Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera sur canceló la expedición de los oficios de salida del país, así como los traslados a la frontera norte de miles de migrantes que contaban con cita para el programa CBP One del 31 de enero en adelante.
La Forma Migratoria Múltiple (FMM) es el documento que las personas en situación de movilidad solicitaban al INM, el cual les permitía transitar por el país durante 30 días, mientras intentaban ingresar a Estados Unidos por medio del programa CBP One.
También fueron cancelados los viajes vía terrestre que las autoridades facilitaban hacia la frontera norte a migrantes con cita CBP One. De acuerdo con medios locales, por lo menos 100 personas que esperaban desde la madrugada del lunes fueron sorprendidos con esta noticia. Estos viajes formaban parte del “corredor emergente de movilidad segura”.
No obstante, este martes decenas de familias migrantes también acudieron a las oficinas del INM en Tapachula en busca de una respuesta del gobierno mexicano, así como para solicitar a las autoridades migratorias que les permitan transitar de forma segura para llegar a la frontera norte.

No pierden la esperanza
A pesar de la desilusión tras la cancelación del CBP One este lunes, una caravana de migrantes de diversas nacionalidades avanza hacia la frontera norte, en espera de que las políticas migratorias se ablanden y logren llegar a Estados Unidos.
CBP One es un programa que se solicitaba por medio de una aplicación móvil en la que los migrantes podían realizar un tramite de solicitud de asilo en el país vecino. Únicamente tenían que asistir a una entrevista en la frontera entre México con Estados Unidos y esperar a que se les aprobara o negara la estancia en aquella nación.
De acuerdo con reportes de medios locales, una nueva caravana de migrantes -la primera de la administración de Donald Trump- salió desde Tapachula, Chiapas y llegó la madrugada de este martes al municipio de Huixtla, después de un recorrido de casi siete horas sin detenerse.
Entre el nutrido grupo había niños, jóvenes, madres y padres que esperan tener la oportunidad de cruzar la frontera, incluso si es necesario de manera ilegal. Aunque, también el gobierno de Estados Unidos informó sobre el reforzamiento con militares en la frontera con el fin de reducir drásticamente la cantidad de personas que puedan conseguir asilo.
El plan de algunos de los migrantes es llegar hasta la capital del país, donde buscarán una fuente de ingresos que les permita retomar su camino hasta la frontera o como posible alternativa sería radicar en México, dejando como última alternativa regresar a su país de origen, pero no es una opción cuando buscan mejores oportunidades.
La caravana estuvo acompañada por elementos de Protección Civil, de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración.
Más Noticias
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 25 de abril
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Pensión Mujeres Bienestar 2025: Ariadna Montiel Reyes responde si habrá registros en abril
El programa otorga 3 mil pesos de manera bimestral a cada beneficiaria

Cómo preparar la sábila para tener una cabellera sana e hidratada de raíz a puntas
Esta planta está compuesta por vitaminas y aminoácidos que promueven un cabello sano

Si tienes este padecimiento recomiendan una infusión con hierba de la Virgen
Es una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional por el color rojizo que libera

Cine en mayo, los estrenos que no te puedes perder este mes en la pantalla grande
Entre lo más esperado, destaca el clásico de Disney Lilo & Stitch que vuelve en live action con una historia llena de emoción, ternura y aventuras intergalácticas
