
Manuel Erubiel “N”, de 20 años de edad, fue detenido en un operativo en la ciudad fronteriza de Caborca, Sonora, por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro agravado en contra de un grupo de ocho migrantes. El operativo fue llevado a cabo por elementos y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora este martes 21 de enero de 2025.
Las acciones de seguridad se ejecutaron con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes lograron localizar a las ocho personas privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Residencial Palma Dorada, esto en la región fronteriza del mismo.
Hasta el momento, el número total de víctimas fueron identificadas con los siguientes datos:
- Mariana Gabriela “N” (31 años de edad)
- Orlando José “N” (35 años de edad)
- Eduardo Luis “N” (34 años de edad)
- Ángel Emiro “N” (23 años de edad)
- Víctor Iván “N” (31 años de edad)
- Edgar Alexander “N” (25 años de edad)
- Juan Carlos “N” (26 años de edad)
- Víctor Eduardo “N” (32 años de edad)
Los primeros reportes oficiales indican también que Manuel Erubiel “N”, el presunto implicado, era solo uno de los responsables de exigir sumas de dinero importantes para permitir la liberación de cualquiera de las ocho víctimas. Aunado a ello, se ha sumado a la acusación que estas peticiones financieras sí fueron pagadas a los captores, por lo que el delito será investigado a mayor profundidad.

La incautación de objetos
Al momento de la detención, la fiscalía estatal logró asegurar igualmente un vehículo Jeep “Cherokee”, el cual pretendía ser utilizado por Manuel Erubiel “N” para escapar de las autoridades. De igual manera, los esfuerzos en seguridad lograron el decomiso de:
- Una placa vehicular extranjera
- Cargadores de arma con municiones
- Dinero en efectivo
Hasta el momento, la institución de justicia local ha detallado que las investigaciones del caso continúan para esclarecer este presunto hecho de plagio contra personas migrantes.
El “otro” infierno para las personas que migran
En Sonora, una región clave para el tránsito migratorio hacia Estados Unidos, el crimen organizado ha incrementado los delitos contra personas en situación de movilidad. De acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos, los grupos delictivos se han enfocado en actividades como extorsión, secuestro y explotación laboral. Esto al aprovechar la vulnerabilidad de las y los migrantes.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INAMI) ha informado que Sonora registró un aumento significativo en el número de migrantes detenidos en los últimos meses, lo que ha coincidido con un alza en denuncias por agresiones en municipios fronterizos como Nogales, San Luis Río Colorado y Agua Prieta. Activistas locales aseguran que los migrantes son blanco fácil, debido a la falta de recursos y apoyo institucional.

Un informe de la Red Sonorense por los Derechos Humanos detalla que los grupos criminales operan con impunidad en rutas controladas, para así exigir pagos y permitir el paso o incluso reclutar forzadamente a personas para sus actividades ilícitas. Estas acciones, en muchos casos, cuentan con la complicidad de funcionarios públicos, lo cual ha agravado la situación.
A pesar de las medidas de seguridad anunciadas por las autoridades, como el despliegue de la Guardia Nacional y operativos de vigilancia, las agresiones continúan. Especialistas advierten que una solución requiere fortalecer las instituciones locales, garantizar rutas seguras y combatir la corrupción.
Más Noticias
Estos son los beneficios que aporta el té de manzana al sistema digestivo
Aunque esta bebida puede ser de ayuda para la salud digestiva, no sustituye el tratamiento sugerido por un especialista

¿Qué pasó con “El Marino Loko”, el militar que aterrorizó a los narcos vistiéndolos de mujer y dándoles martillazos?
Erick Morales Guevara reapareció en unos audios que mandó al youtuber Ese Gorrix

Esta planta combate el moco y elimina bacterias gracias al eucaliptol y eugenol
Reconocido desde el siglo XVI, el laurel posee beneficios digestivos, expectorantes y antimicrobianos, destacando su utilidad en casos de bronquitis, malestar estomacal e inflamaciones

Bahía de Banderas: la predicción del tiempo para este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cómo el jugo verde con agua de coco ayuda a desinflamar el abdomen y a reducir la acidez estomacal
En esta bebida se combinan propiedades de los vegetales ricos en fibra con los electrolitos naturales del coco
