
La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó este lunes la convocatoria 2025 de Prepa en Línea-SEP, para que los estudiantes puedan cursar, o concluir, los estudios de bachillerato en modalidad no escolarizada, a distancia y de forma gratuita.
La dependencia federal destacó que bajo este modelo del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea más de 300 mil personas han logrado obtener su certificado de educación media superior, sin necesidad de acudir a un aula.
La convocatoria está dirigida personas de nacionalidad mexicana con residencia dentro y fuera de México, así como para extranjeras con estancia legal en nuestro país.
De acuerdo con la SEP, esta modalidad ofrece flexibilidad para quienes buscan compatibilizar sus estudios con otras actividades. Uladimir Valdez Pereznuñez, titular de la Dirección General de Bachillerato (DGB), destacó que este sistema está diseñado para quienes ya hayan concluido la secundaria y cuenten con el certificado correspondiente o una resolución de equivalencia.

Requisitos y proceso de registro para Prepa en Línea
La convocatoria establece que el registro estará abierto del 20 al 31 de enero de 2025 a través del portal oficial.
Los aspirantes deberán completar un cuestionario de contexto socioeconómico y cargar en formato PDF su acta de nacimiento y CURP. Este paso inicial es indispensable para avanzar en el proceso.
Posteriormente, entre el 5 y el 9 de febrero, los interesados deberán ingresar al sitio para obtener sus claves de acceso, que incluyen un número de usuario (ID) y una contraseña.
Estas credenciales permitirán a los aspirantes participar en el Módulo Propedéutico, un curso obligatorio diseñado para desarrollar habilidades de navegación en la plataforma educativa.

Publicación de resultados y documentación requerida
Los resultados del Módulo Propedéutico se publicarán entre el 14 y el 26 de marzo en el sitio.
Aquellos que obtengan calificaciones aprobatorias podrán continuar con el proceso de inscripción oficial.
Para formalizar su ingreso, los seleccionados deberán cargar en formato digital y PDF los siguientes documentos antes del 26 de marzo a las 23:59 horas (hora del Centro de México):
Certificado de secundaria (anverso y reverso).
Comprobante de domicilio, como recibos de agua, luz o predial con una antigüedad máxima de tres meses. Cabe destacar que la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) no será aceptada como comprobante.
Fotografía tipo credencial en formato JPG, reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco.
Este sistema, que opera completamente en línea, solo requiere acceso a una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet, lo que lo convierte en una opción accesible para diversos sectores de la población.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 30 de abril | Políticos se aprovechan de concesiones del agua para uso particular; se recuperarán todas ellas: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Dólar: cotización de apertura hoy 30 de abril en México
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Sabine Moussier aclara si Andrés García fue el actor abusó de ella mientras grababa una telenovela
Tras la confesión de la actriz en una entrevista, muchos medios y fans han especulado sobre la identidad del responsable

Tipo de cambio: precio del dólar canadiense en México hoy 30 de abril
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Rancho Izaguirre: colectivo contradice a la FGR y sostiene hallazgo de 17 lotes de restos óseos calcinados
El fiscal Alejandro Gertz Manero descartó que en el predio usado por el CJNG hubiera crematorios clandestinos
