
El pasado viernes 17 de enero se llevó a cabo el desalojo de la fábrica de grasa de zapatos de la famosa marca ‘El Oso’. Esto por un operativo ocurrido en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, sitio donde se ubicaban la compañía de artefactos de cuidado de calzado.
El operativo de desalojo se realizó en la avenida Popocatépetl 145, en la colonia Portales Sur, muy cerca de la estación Eje Central del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la capital del país.
El dueño de la popular marca de artefactos de cuidado de calzado, cuyas oficinas se ubicaban en la Ciudad de México, es Alberto Pérez Lozano, quien es el nieto del dueño original. Por lo tanto, representa la tercera generación de la familia que se encarga de la marca ‘El Oso’.
El dueño y abuelo del ahora encargado de la compañía era Don Prisciliano Pérez Buenrostro, originario de Jalpan, Querétaro. A su llegada a la Ciudad de México en el siglo XX, él tenía la inquietud de ofrecer un buen producto para lustrar el calzado de la población en el país.
Lo anterior, debido a que anteriormente, la elaboración de la grasa o betún -como se le conocía en ese entonces- se realizaba calentándola primero en cazos con leña para posteriormente realizar la técnica aplicada.

¿Por qué la marca se llama ‘El Oso’?
A su llegada a la Ciudad de México, Pérez Buenrostro era fotógrafo y uno de los lugares que más frecuentaba era el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México. Estuvo presente cuando el personal del sitio trajo el primer oso polar en dicho parque.
Como se mencionó anteriormente, el hombre quería darle una mejor presentación a la grasa de calzado y realizó su propia marca y producto. Esto lo realizó con la combinación de distintos ingredientes perfectos para la preservación y embellecimiento del calzado y artículos de piel.
Para el año 1918 logra fundar la fábrica, la cual fue constituida formalmente el 6 de enero de 1922 en la Ciudad de México.
La experiencia y emoción que sintió Don Prisciliano junto con el resto de la población de la capital del país al ver al oso, sin mencionar la aportación que dejó, hizo que el nombre de la compañía de grasas para zapatos y demás artículos se llamara ‘El Oso’.
Tanto el nombre como la llegada de este producto tienen una historia importante, tanto para la capital del país como a nivel nacional.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Gobierno de México responde a la ONU: rechaza las declaraciones del Comité Contra la Desaparición Forzada
Puntualizó que México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia

Jaime Munguía revela en qué ha mejorado con Eddy Reynoso y Canelo Álvarez
El pugilista tijuanense se subirá al ring el próximo 3 de mayo para enfrentar Bruno Surace

Cómo limpiar correctamente la cama para eliminar chinches
Estos insectos encuentran en los muebles un lugar en el que pueden esconderse y reproducirse

¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025? Esto dice la SEP
Los niños disfrutarán de diez días de descanso, sin contar los fines de semana
