
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, suele ser uno de los más populares en redes sociales, no solo por difundir acciones dentro del Gobierno de México, sino porque además se suma a las tendencias, provocando con ello que sus seguidores celebren que tenga esta interacción, lo que no suele ser muy común entre políticos.
Hace apenas unos días, el funcionario y además exsecretario de Relaciones Exteriores, publicó un video con el cual aseguró haber sido uno de los asistentes al concierto sorpresa que el cantante Bad Bunny ofreció en el Metro de Nueva York, en Estados Unidos, al lado del conductor Jimmy Fallon.
Este suceso le valió decenas de comentarios de parte de internautas quienes le pidieron traer al boricua a concierto en el Zócalo, justo como ha sucedido con otros artistas y, durante el gobierno de Ebrard coo jefe de Gobierno, con el compositor y cantante británico Paul McCartney.
Ebrard confirma extrañar a AMLO
El cantante originario de Puerto Rico y cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, se encuentra promocionando su más reciente material, por lo que una de sus canciones se ha vuelto popular ya que es parte de un nostálgico trend donde quien lo hace, saca ‘del baúl de los recuerdos’ fotos con alguien o de alguna época a modo de lamentar no haber tomado más fotos cuando se podía.
Esta tendencia ha sido usada con mascotas, especialmente las que ya no están en este mundo, por lo que el tema de Bad Bunny demoniado Debí tomar más fotos, queda como anillo al dedo.
Cabe destacar que el tema del boricua va más por una ruptura amorosa; sin embargo, internautas lo han tomado a modo de reflexión para en adelante, preservar más recuerdos importantes y no volver a quedarse con las ganas.
Bajo esa tónica, el secretario de Economía desempolvó fotos al lado del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador de quien basta decir, no se sabe nada desde el pasado 1 de octubre cando le entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo.

Las imágenes que Ebrard compartió, misran a ambos políticos mexicanos en la etapa en el que el fundador de Morena fungió como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, candidato a la presidencia en 2006 y presidente, cargo que alcanzó hasta el 2018 tras tres contiendas de lucha.


Como era de esperarse, el excanciller recibió decenas de comentarios, siendo los principales aquellos donde le piden ser candidato presidencial para el 2030 o bien, otros donde secundan el extrañar también al exmandatario quien no solo se mudó a su casa en Palenque, Chiapas, sino que además había adelantado no tener actividad en redes sociales para así enfocarse en escribir su siguiente libro.
“Y aún así decidió dejar a otra persona”; “Vas para el 2030″; “Ay no... ya anden please”; “El mejor marketing por siempre, love u!”; “Mi presi por siempre”; “debimos…”; “Que hermosos”; “Esos son amigos” o “Ay Marcelo”, se lee en redes.
Marcelo Ebrard Casaubon es un político mexicano que ha ocupado diversos cargos públicos a lo largo de su carrera. Nació el 10 de octubre de 1959 en la Ciudad de México. Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y ha desarrollado una destacada trayectoria dentro de la política mexicana, principalmente bajo la sombrilla de partidos de centro-izquierda.
Entre sus cargos más destacados se encuentra haber sido Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (actual Ciudad de México) entre 2006 y 2012, donde implementó políticas importantes como la legalización del matrimonio igualitario y leyes progresistas sobre derechos sociales.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Clima en Puebla de Zaragoza: la predicción para este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
