
Galilea Montijo y Paul Stanley se sometieron a un estudio para conocer la salud de su cerebro y corazón con la intención de detectar posibles anormalidades cardiacas o en su sistema nervioso, así como deficiencias en su salud emocional. Lo que más llamó la atención es que los datos que arrojaron sus análisis también revelaron su edad biológica.
Fue durante una transmisión en vivo del programa Hoy donde los conductores participaron en el estudio bajo la supervisión de la neurocientífica, Stephany González. Ambos se mantuvieron en completa tranquilidad durante aproximadamente 4 minutos para que un programa hiciera el análisis.

Asimismo, comentó que este tipo de estudios suelen servir para medicina integrativa o funcional, así como para cuestiones psiquiátricas o neurológicas.
Paul Stanley
El conductor fue el primero en pasar y sus resultados no fueron los esperados:

Las deficiencias del presentador podrían estar relacionadas con las modificaciones que ha hecho en su estilo de vida tras el nacimiento de su hija Victoria.
Respecto a su edad biológica, es 10 años más grande que su edad cronológica, es decir, mentalmente tiene 49 años.
Galilea Montijo
Contrario a su compañero, la presentadora obtuvo buenas noticias:

“Ven por qué ando con uno menor que yo. No soy yo, es mi cerebro el que los atrae”, comentó Montijo entre risas.
Cabe recordar que actualmente tiene un romance con un modelo español nueve años menor que ella.
Eso no fue todo, los datos arrojados por el estudio aseguran que la conductora tapatía tiene una edad biológica de 41 años, es decir, 10 años menos que su edad cronológica.
Este dato no es irreversible, pues la neurocientífica explicó que puede cambiar si la persona en cuestión mejora su calidad de vida.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios reciben el pago del lunes 7 al viernes 11 de abril
Este programa social está dirigido a jóvenes de secundarias públicas de todo el país

Principios de la 4T, posibles en la nueva SCJN “sin perder autonomía”, asegura Loretta Ortiz
“No mentir, no robar y no traicionar al pueblo” son principios irrenunciables, manifiesta; con la toga no hay tintes partidistas, afirma

Metrobús en vivo: estado servicio este 6 de abril en CDMX
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Cómo define la ONU a la desaparición forzada y por qué México rechazó observaciones
De acuerdo con el CED, existen indicios preocupantes de que las desapariciones forzadas podrían estar ocurriendo de manera generalizada en el territorio mexicano

Luz en la tragedia en Axe Ceremonia 2025: el público quiso levantar la estructura que cayó sobre Bere y Miguel
Mientras algunos grababan, otros jóvenes y mujeres reaccionaron rápido para tratar de ayudar a liberar a los fotógrafos que quedaron debajo del andamio de metal
