
Las negociaciones entre la Alianza de Tranviarios de México (ATM) y los Servicios de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, que incluye al Trolebús y Tren Ligero, sobre un aumento salarial del 3.5% se mantienen estancadas, por lo que no se descarta que el sindicato pueda ir a huelga el próximo martes 21 de enero.
Así lo dijo este jueves Gerardo Martínez, secretario general de la ATM, quien advirtió que los trabajadores no aceptarán una negativa a sus demandas salariales, así como el cumplimiento de la entrega de equipo y uniformes.
Antes de un eventual estallido de huelga el martes, el líder sindical señaló que el domingo buscarán un nuevo acercamiento con autoridades de la Ciudad de México en busca de un acuerdo.
“El domingo estaremos de regreso buscando el diálogo. Los tranviarios tenemos que seguir adelante y tenemos la conciencia de atención a la ciudadanía, pero también a defender nuestras condiciones de trabajo, por eso se ratifica la huelga por no haber nada de la patronal”, señaló Gerardo Martínez.

Este día los trabajadores realizaron una marcha desde la Avenida Fray Servando Teresa de Mier hasta el tribunal laboral, donde afinan detalles de una eventual huelga ante lo que consideran incumplimientos al contrato colectivo de trabajo.
Hasta ahora se han llevado a cabo dos mesas de trabajo, que tuvieron lugar el 17 de diciembre y el 7 de enero, donde se revisaron los detalles de un acuerdo previo el 6 de mayo de 2024.
Qué es la Alianza de Tranviarios de México (ATM)
La Alianza de Tranviarios de México es un sindicato fundado para representar y defender los derechos laborales de los trabajadores del transporte eléctrico en México, particularmente aquellos vinculados con el sistema de transporte público que utiliza tranvías y, posteriormente, trolebuses.

Fue fundada en 1904 durante la época en que los tranvías eran el principal medio de transporte urbano en la Ciudad de México. En ese entonces, la lucha sindical se centraba en mejorar las condiciones laborales de los operadores de tranvías eléctricos.
Con el tiempo y la modernización del transporte, los tranvías fueron reemplazados por trolebuses y otros medios de transporte eléctrico, como el Tren Ligero. Recientemente el Cablebús se integró a esta división.
La ATM amplió su ámbito para incluir a los trabajadores de sistemas de transporte eléctrico, como los trolebuses administrados por el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) en la Ciudad de México.
Actualmente el Trolebús y el Tren Ligero pertenecen a la Red de Movilidad Integrada de la capital mexicana.
Más Noticias
Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe

Tunden a fans de Lady Gaga por recibirla con aventones en su hotel de CDMX: “Ya no va a volver”
La intérprete de ‘Paparazzi’ ya se encuentra en México y está lista para sus dos shows en el Estadio GNP Seguros

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuerzas federales reportan que “El Cuate” fue abatido en Sinaloa; era prófugo del “Culiacanazo” de 2019
La Sedena consideraba a Juan José Castro Figueroa como un “objetivo de alta peligrosidad” desde aquel episodio escandaloso sobre la fuga en el penal de Aguaruto

Sheinbaum reporta baja en homicidios, pero mexicanos aún se sienten inseguros
Homicidios dolosos disminuyen 5% en primer semestre de Sheinbaum; mexicanos sigue percibiendo altos niveles de inseguridad
