
Los habitantes del Estado de México tendrán una nueva línea del Mexibus, la cual conectará la zona de Lechería con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) El Rosario, en la Ciudad de México. De manera oficial, el Gobierno del Edomex presentó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el proyecto de la construcción de la Línea 5.
De acuerdo con la Consulta de Programas y Proyectos de Inversión en Cartera, la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal tiene registrado el proyecto llamado “Extensión de la Línea II del Mexibús al CETRAM El Rosario“, en el cual se detalla lo que se pretende hacer con la ampliación del servicio del Mexibús.
La actual Línea II del Mexibús llegará hasta la CETRAM El Rosario, en la alcaldía Azcapotzalco, según detalla el portal de la SHCP, este proyecto requiere un monto de inversión de mil 259 millones 79 mil 448 pesos mexicanos ($1,259,793,448.00 MXN).

¿Cómo será la línea del Mexibús de Lechería a la CETRAM El Rosario?
La ampliación de la Línea II del Mexibús —también conocida como Línea 5— tendrá con un corredor troncal con autobuses del servicio Mexibús, esta línea contará con un carril confinado de 27.49km (vuelta completa).
Esta nueva ruta de El Rosario hasta Lechería estará compuesta por 31 estaciones, de las cuales solo se construirán 28, ya que tres de ellas ya existen y forman parte del servicio vigente de la Línea II del Mexibús.
También, el proyecto detalla que contará con dos terminales y un patio de encierro para el resguardo de las unidades que salen de circulación. Además, también se construirán 20 puentes peatonales para garantizar la movilidad de los usuarios y peatones.

Las autoridades estimaron que cerca de 137 mil 367 usuarios serán beneficiados por la ampliación del servicio hasta el CETRAM El Rosario, los habitantes de la alcaldía Azcapotzalco y de los municipios Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Naucalpan de Juárez y Cuautitlán Izcalli serán quienes gocen de este nuevo servicio.
Aunque hasta el momento no se tiene una fecha exacta de cuándo iniciará el proyecto, el portal de Proyecto de Inversión en Cartera de la SHCP prevé que la obra se ejecute en un periodo de dos años, si se inician las obras este 2025 estaría concluido hasta 2027.
Cabe apuntar que desde 2023 se tiene una inversión destinada a este plan de movilidad que pretende mejorar las condiciones de conectividad con la CDMX y el Edomex.
Más Noticias
Temblor hoy 29 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Más poderosos que Los Chapitos? Ellos son los cuatro hombres detrás del histórico arsenal hallado en Sinaloa
Hace unos días fueron hallados casi tres mil artefactos explosivos artesanales en una antigua tortillería de El Huajote, Concordia

Qué dijo Lupita TikTok sobre la intervención del DIF Nuevo León para resguardar a su hija
La hija de la influencer fue hospitalizada de emergencia

Esta es la verdura con la que puedes obtener más magnesio de manera natural
Este alimento destaca también por ser bajo en calorías y rico en vitaminas, minerales y antioxidantes

Así se promocionaba en redes Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc antes de la muerte de Erick
La Academia enfrenta acusaciones por maltrato y la muerte de un alumno durante un campamento en Morelos
