
A pesar de que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido reconocida por su atención a temas como programas sociales, garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como el avance en el reconocimiento de los derechos de comunidades y pueblos indígenas, aún existen áreas en las que el gobierno aún debe avanzar de manera significativa, consideran organizaciones civiles.
De acuerdo con algunos organismos, preocupan los pocos o nulos avances en lo que respecta al compromiso 4 de los 100 que la mandataria hizo al tomar protesta como presidenta de México: el que hace referencia a garantizar la libertad de expresión, reunión y respeto a los derechos humanos, lo cual, en esencia, también implica la protección a quienes defienden esos derechos.
“A 100 días del nuevo gobierno, falta una estrategia clara para atender los riesgos que enfrentan personas defensoras de derechos humanos y periodistas, que van desde homicidios, criminalización, campañas de desprestigio, desplazamiento forzado, acoso judicial, violencia digital, entre otras”, expresa un comunicado de Espacio OSC.
El organismo reporta que, durante los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha documentado hechos trágicos contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas relacionados, presuntamente, con su labor.
Ataques y amenazas directas
El documento enumera una serie de ataques, desapariciones y asesinatos contra activistas, medios de comunicación y personas encargadas de brindar atención a migrantes, solicitantes de protección internacional, refugio y víctimas de desplazamiento forzado interno.
El registro abarca del 20 de diciembre al 29 de diciembre de 2024, periodo en el que se registraron los siguientes hechos:
- Marcelo Pérez (activista y sacerdote) | asesinado | Chiapas | 20 de octubre.
- Mauricio Cruz Solís (periodista) | asesinado | Michoacán | 29 de octubre.
- Sandra Domínguez (activista) | desaparecida | Oaxaca | 4 de octubre.
- Sergio Cárdenas Hernández (trabajador del diario El Debate) | desaparecido | Sinaloa | 17 de octubre.

Así también, se registran ataques a los siguientes medios:
- Ataque al periódico El Debate | Sinaloa | 17 de octubre.
- Amenazas al Semanario Zeta | Baja California | 29 de diciembre.
El reporte subraya que México es uno de los tres países con más agresiones a personas defensoras y periodistas en el mundo y expone el siguiente dato:
“El miércoles 15 de enero se cumplieron dos años de la desaparición de los defensores del territorio Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, cuyos casos continúan en la impunidad. Estos, junto con las más de 130 personas defensoras de derechos humanos y 68 periodistas asesinados desde 2017, reflejan el reto que representa la protección.
Llamado urgente contra la violencia
Ante este panorama, Espacio OSC hace un llamado urgente al Gobierno Federal, en particular a las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y Ciudadana, y a la Fiscalía General de la República -quienes forman parte de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección-, para que establezcan en conjunto con las personas defensoras de derechos humanos, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, un plan de trabajo dirigido a eliminar las causas de la violencia y a fortalecer las políticas públicas de protección.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 1 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Del VHS a Tiktok: la evolución de los narcovideos y la propaganda de los cárteles de la droga en México
La primera evidencia de este tipo de recursos de los cárteles mexicanos data de un lejano mayo de 2005 cuando se presentó un interrogatorio sangriento a cuatro integrantes de Los Zetas en Acapulco, Guerrero

¿Cuál es la situación actual de la visa de Luis R. Conriquez en EEUU? El cantante lo aclara
El cantante de corridos tiene más de una docena de fechas programadas en Estados Unidos

Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio
