
Durante un operativo nocturno, fuerzas federales y estatales de Sinaloa realizaron el decomiso de más de una docena de costales que contenían droga sintética en el municipio de Culiacán.
En la noche del 15 de enero, elementos de la Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal se desplegaron en la colonia 10 de mayo como parte de las acciones de seguridad.
Al realizar estas labores, los agentes detectaron la presencia de un grupo de sujetos que mostró una actitud sospechosa. Se informó que estos individuos (se desconoce cuántos) lograron huir del sitio, pero en el lugar abandonaron un vehículo Toyota Corolla en el que se encontraron los costales con los narcóticos.
Se informó que dicha unidad contaba con placas de circulación del estado de Durango. Cuando los efectivos revisaron el interior del vehículo, encontraron 14 costales que contenía “cristal”, un tipo de droga sintética que funciona como estimulante.

Aunque no se dio a conocer la cantidad exacta de droga asegurada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa indicó que fue un “importante” decomiso, con el cual se evitó que los narcóticos fueran comercializados.
“En un trabajo coordinado entre fuerzas federales y estatales, se logró un importante decomiso de droga en la ciudad de Culiacán”, informó la SSP. Tanto el vehículo como los costales que contenía el cristal quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las indagatorias.
Debido a que los sujetos observados por las fuerzas federales huyeron del sitio, no se reportaron personas detenidas. Tampoco se precisó si el vehículo asegurado contaba con reporte de robo.
De acuerdo con el Gobierno de México, el cristal es un modo de presentación de la metanfetamina, conocida por ser un estimulante del Sistema Nervioso Central que produce efectos de euforia, principalmente. Algunos de los riesgos de su consumo son: taquicardia, hipertimia, convulsiones, ataque de pánico, psicosis, agresividad y pérdida de apetito.

Un informe elaborado por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), titulado “Conoce sobre las metanfetaminas. Guía preventiva para adolescentes”, se indica que el cristal es la segunda droga más traficada en México, debido a que es elaborada en laboratorios clandestinos.
“Se elabora con ingredientes muy baratos que se pueden conseguir sin receta médica, como químicos, ácidos para baterías, limpiador de desagües, combustibles para linternas, anticogelante, acetona, ácido muriático y fertilizante”, se lee en el informe.
Apenas el 14 de enero se informó que elementos de seguridad aseguraron 1,590 litros de sustancias químicas para elaborar metanfetamina. Las acciones se realizaron en Cosalá y Culiacán.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el aseguramiento representó una afectación económica para los grupos delictivos de 36 millones de pesos.
Más Noticias
El jardinero causa sensación en el ranking de series de Netflix México
La serie de suspenso triunfó en su estreno y se mantiene como la serie más vista de la plataforma de streaming en México

Viuda de Fernando del Solar responde a las críticas por arrojar las cenizas del conductor al mar sin sus hijos
Anna Ferro enfrentó comentarios negativos al compartir que cumplió el último deseo del presentador

CDMX anuncia festival en apoyo a personas migrantes; cuándo será y qué bandas tocarán
Como parte del festival, se instalará un centro de acopio de ropa y comida no perecedera

Qué es la miasis, enfermedad ocasionada por el gusano barrenador
Estos insectos pueden afectar heridas abiertas de la piel, ocasionando problemas severos sino se atiende a tiempo

Reportan que sujetos armados arrojaron explosivos a casas en la sierra de Choix, Sinaloa
Pobladores pidieron la intervención de las autoridades en la zona ante los hechos de violencia
