
En los primeros días de enero el Parque Ecológico Zacango, ubicado en el Estado de México, recibió un total de 32 árboles naturales de Navidad para ser reutilizados en actividades de enriquecimiento animal, como parte de una iniciativa que combina la conservación ambiental con el cuidado de la fauna.
Estos árboles naturales que sirvieron como adorno navideño en las casas de las familias mexiquenses fueron entregados a los animales de varias especies para estimular sus sentidos, aprovechando las texturas, olores y sabores que ofrecen los troncos de madera y las ramas naturales, explicó la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Entre las especies que se beneficiaron de estas actividades se encuentran osos, felinos, grandes primates y herbívoros como el wapití, el ciervo rojo y el antílope acuático. Estas prácticas no solo contribuyen a la salud física de los animales, sino también a su bienestar mental, replicando en la medida de lo posible las condiciones que tendrían en su hábitat natural.
Además de los beneficios directos para los animales, esta iniciativa tiene un fuerte componente educativo, pues el programa busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación de las especies.
Trae tu árbol de Navidad natural al Parque Ecológico Zacango y recibe una entrada al 2 x 1. Te esperamos del 8 al 12 de enero de 10:00 am a 4:00 pm en la entrada del personal de Zacango.
— Zacango (@zacangoedomex) January 8, 2025
Con tus árboles les brindaremos enriquecimientos a los ejemplares del parque.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/iUgiVQyUrM
También se destaca la relevancia de implementar programas de enriquecimiento ambiental para los animales que se encuentran bajo cuidado profesional, promoviendo una mayor comprensión sobre las necesidades de la fauna silvestre.
Los árboles fueron recolectados entre el 8 y el 12 de enero, como parte de un programa que busca darles una segunda vida y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las especies que habitan en el parque.
De acuerdo con Cepanaf, los árboles entregados por los visitantes no contenían pesticidas ni agroquímicos, lo que los hace seguros para su uso con los animales.
A cambio de su donación, los participantes recibieron un pase promocional de 2×1 para ingresar al parque, incentivando así la participación ciudadana en esta iniciativa de bienestar animal y sostenibilidad.

Para quienes deseen visitar el parque y conocer más sobre estas iniciativas, el recinto abre sus puertas de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada es de 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños menores de 11 años.
Este espacio no solo ofrece la oportunidad de observar de cerca a diversas especies, sino también de aprender sobre los esfuerzos de conservación y cuidado animal que se llevan a cabo en sus instalaciones.
Más Noticias
El Zocalito, corazón de la CDMX: cine, aventuras y talleres interactivos para niños del 25 al 30 de abril
Espacios como el CENART y el Palacio Postal presentan recitales y talleres para las infancias

Estos son los emojis que ocupa el crimen organizado para reclutar jóvenes en México
El CJNG lidera el uso de Tik Tok como plataforma de reclutamiento

Sicarios del CJNG celebran Sábado de Gloria con pobladores de Huajúmbaro, Michoacán | VIDEOS
Los sujetos armados fueron recibidos con cubetas de agua, botellas de alcohol y música en vivo

Día Mundial de la Marihuana: cuándo, a qué hora y ruta de la Marcha Cannábica en CDMX
Pese a que los entusiastas por la ingesta de esta planta han exigido su derecho al consumo, las autoridades decidieron controlar la festividad

En atentado contra diputada del PVEM asesinan a su sobrino durante el festival en Guerrero
La violencia deja múltiples víctimas en Guerrero, incluyendo a un joven decapitado en San Marcos y un ganadero asesinado en Costa Chica
