
Durante la primera semana de enero 2025, la unidad Aurelio Valdivieso, perteneciente al IMSS-Bienestar en Oaxaca, fue sede de críticas por la supuesta suspensión de labores relacionadas al servicio de cirugías y suministros básicos en todo el personal médico que ejercía al interior del nosocomio. Dicha interrupción en la asistencia médica prevé que fue detonada por la falta de recursos financieros y de insumos en la entidad. No obstante, durante una intervención con medios, el Gobierno de la República salió a desmentir tal versión de los hechos.
En ‘La Mañanera del Pueblo’, el coordinador de INFODEMIA, Miguel Elorza Vásquez, fue el encargado de evidenciar la noticia falsa relacionada al IMSS-Bienestar que se estuvo esparciendo a partir del 7 de enero en medios locales. Ante la contradicción de los hechos, el funcionario enfatizó en un comunicado expedido por la institución donde se negaban rotundamente la suspensión de los servicios médicos en la entidad.
¿IMSS-Bienestar suspende sus servicios en Oaxaca?
Desde hace unos días, medios locales han compartido la primicia de que el hospital médico ‘Aurelio Valdivieso’ del IMSS-Bienestar Oaxaca habría suspendido actividades de quirúrgicas programadas y obstétricas por la constante falta de insumos por parte del órgano de Servicios de Salud que opera en el estado.
De acuerdo con la información expedida en los medios expuestos, el hospital no tenía registro de algún servicio fundamental para la atención de las necesidades tanto del personal de salud, como de pacientes, trabajadores y practicantes. En una entrevista realizada por ‘El Sol de México’ se refrendó que la unidad de salud contaba con deficiencias y problemas, los cuales fueron detonados tras el cambio del sistema de salud, es decir, cuando se fusionaron con la Coordinación Estatal IMSS-Bienestar Oaxaca.

En consecuencia a la saturación de la institución, la falta de recursos financieros y la disminución de insumos, se informó que la situación habría escalado a medidas extremas, tales como la suspensión de las cirugías programadas y diferir toda aquella cirugía no urgente, medida que supuestamente ‘entró en vigencia’ el lunes 6 de enero 2025.
En razón de lo anterior, Elorza Vásquez evidenció que la suspensión de labores en la institución oaxaqueña formaba parte de especulaciones no certeras, pues con base en el comunicado compartido por la institución, se aclaró que las intervenciones quirúrgicas continuaban en atención de la población.
Más Noticias
EEUU investiga a Loretta Ortiz por posible tráfico de influencias y corrupción
El caso involucra a la ministra de la SCJN y a su yerno, Abel Chávez Salinas; las indagatorias se dan en el contexto de la elección judicial del próximo 1 de junio

Conferencia de prensa de Mauricio Tabe, tras incidente en el AXE Ceremonia | Los organizadores tienen la absoluta responsabilidad del evento, nosotros avalamos, pero ellos modificaron los términos
El alcalde convocó a los medios para hablar sobre el asunto

Memo del Bosque deja desgarrador mensajes antes de morir: “He llegado al fin de mi vida”
Minutos antes de perder la vida, el productor de televisión redactó un mensaje para despedirse de sus seres queridos y el público en general

Arath de la Torre se quiebra en vivo al enterarse de la muerte de Memo del Bosque en Hoy: “Pega en el corazón”
Andrea Legarreta, Pauls Stanley y Galilea Montijo también se vieron conmovidos ante el sensible fallecimiento del productor de Televisa y Telehit

Mauricio Tabe responde al supuesto vínculo de Andrés Manuel López Beltrán con el organizador del Axe Ceremonia
El alcalde de Miguel Hidalgo dejó claro que está al pendiente de la información que surja de las investigaciones de la Fiscalía capitalina
