Gobernador de Durango admite que se usaron vasos de unicel y frascos de café como insumos en hospital de Gómez Palacio

El mandatario advirtió que ya se encuentra analizando las problemáticas que presentan los centros de salud en la entidad

Guardar
Para el mandatario fue una
Para el mandatario fue una total falta de respeto para los usuarios tener que padecer de escasez de insumos.

Luego de que saliera a la luz que el Hospital de Gómez Palacio, en el estado de Durango, tuvo la necesidad de suplir insumos con vasos de unicel y hasta frascos vacíos de café para atender a los derechohabientes, el gobernador Esteban Villegas indicó que no se trató de una confusión y advirtió que revisará el caso.

Pese a que el Gobierno de México afirma que todas las instituciones médicas en el país se encuentran debidamente equipadas, la realidad del Hospital Nuevo de Gómez Palacio incluye falta de medicamentos, insumos de uso básico, falta de personal y el mantenimiento a las instalaciones, situaciones que han mermado el servicio que le ofrecen a los duranguenses.

En ese sentido, uno de los personajes más señalados por esta crisis fue el gobernador Villegas Villarreal quien advirtió que no tenía conocimiento sobre las problemáticas y, con pesar, admitió que la información que dio a conocer el medio ‘El Siglo de Torreón’ sobre la falta de materiales es completamente cierta.

“No le calcularon al tema de los insumos. Yo pido una disculpa a quien haya tenido estas complicaciones. No debe de volver a suceder y el hospital de Gómez Palacio tiene que estar al 100 por ciento porque tenemos los insumos y el recurso para que no pase eso”, indicó.

Los derechohabientes denunciaron la falta
Los derechohabientes denunciaron la falta de medicamentos y materiales para atenderlos. (Google Maps)

Plan de acción para mejorar el servicio

A raíz de los cuestionamientos que se le hicieron al mandatario y a los altos mandos de la Secretaría de Salud de Durango, Esteban Villegas indicó que fue notificado sobre cada uno de los inconvenientes que presenta la unidad de cuidados médicos, mismos que prometió resolver en los próximos días.

Por supuesto que haré movimientos en diferentes áreas del Gobierno y va a haber consecuencias, por supuesto las personas que no hicieron el trabajo que tenían que hacer van a tener que renunciar y voy a tener que hacer cambios en mandos medios en Salud para que pueda funcionar como debe funcionar el sistema de Salud en Durango”, agregó.

Esteban Villegas, gobernador de Durango,
Esteban Villegas, gobernador de Durango, destacó que no se quedará de brazos cruzados ante esta falta.

Buscarán al Gobierno Federal para mejorar la situación

Además de hablar con la secretaría correspondiente del estado, el gobernador indicó que se acercará a la presidenta Claudia Sheinbaum para que ésta pueda apoyarlo en la revisión puntual del convenio IMSS-Bienestar, principalmente para estudiar cuáles son los parámetros que se utilizan para poder otorgar una plaza a doctores y enfermeras, y analizar las carencias que viven los hospitales en la región, no solo el de Gómez Palacio.

“Si se llevan la nómina de los 700 personas, que son de ellos, pero que en el 2023 los pagué yo con un convenio de que ellos quedaron que nos iban a regresar el dinero a finales del año y no sucedió y ya con los recortes que hicieron los diputados federales a Salud yo no tengo forma de recuperarlos. Los recortes le pegaron en casi 600 millones de pesos al Estado. Si logro tener estos acuerdos yo firmaría (el convenio) si no no tiene caso porque entonces con el dinero que tenemos hacemos lo mismo que ya estamos haciendo”.