
A partir del pasado 10 de enero de 2025, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) implementó un incremento en las tarifas de peaje en diversas autopistas del territorio nacional.
La medida, según la dependencia, responde al ajuste inflacionario y para dar el mantenimiento correspondiente de la infraestructura vial.
Entre las autopistas que ya aplican los nuevos costos se encuentra la autopista México-Puebla, una de las más transitadas del país. A continuación, se detallan las tarifas actualizadas para los diferentes tipos de vehículos.
Costos en 2025
- Motocicletas: $107 (incremento de $5).
- Automóviles: $216 (incremento de $12).
- Autobuses: $444 (incremento de $43).
- Camiones de 2 y 3 ejes: $423 (incremento de $24).
- Camiones de 4 y 5 ejes: $866 (incremento de $49).
- Camiones de 6 a 9 ejes: $1,194 (incremento de $67).
Cómo quedan las casetas intermedias

El ajuste también contempla variaciones en las tarifas de las casetas intermedias en distintos tramos de esta autopista, como:
- México-Chalco, ubicada en el municipio de Chalco.
- Chalco-México, en Ixtapaluca.
- México-San Martín Texmelucan, correspondiente a la caseta de San Marcos.
- México-Circuito Exterior Mexiquense, en la caseta de San Marcos Bis.
- San Martín Texmelucan-Puebla, en la caseta de San Martín.
Estos aumentos han generado diversas reacciones entre los usuarios de la autopista. Para algunos automovilistas, el incremento representa un impacto en sus presupuestos diarios, especialmente para aquellos que utilizan la vía con regularidad.
Conductores de transporte de carga y pasajeros también han señalado que el alza podría repercutir en el costo de los servicios que ofrecen, lo que eventualmente podría trasladarse a los consumidores finales.
Justifican alza

CAPUFE argumentó que las nuevas tarifas son necesarias para garantizar la calidad de las vías y atender las necesidades de mantenimiento y modernización de las autopistas, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y eficiencia a los usuarios.
Sin embargo, organizaciones civiles y algunos sectores han manifestado su descontento, exigiendo mayor transparencia en el destino de los recursos recaudados por concepto de peaje y cuestionando la periodicidad de estos aumentos.
Por su parte, especialistas en infraestructura vial recomiendan a los usuarios planificar sus trayectos considerando los nuevos costos, especialmente aquellos que realizan viajes largos o recurrentes en la autopista México-Puebla y otras vías gestionadas por CAPUFE.
Con este ajuste tarifario, CAPUFE refuerza su compromiso con el mantenimiento y modernización de las carreteras del país, aunque el debate sobre el impacto económico en los usuarios sigue vigente.
Más Noticias
Así fue la vez que Memo del Bosque recordó cuando una televisora lo despidió mientras luchaba contra el cáncer
El productor murió a los 64 años de edad en Texas, tras librar una dura batalla contra el cáncer

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 7 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Así despidieron a Memo del Bosque Ricardo Cazares y Flor Rubio
Esta fue la reacción de los conductores de Venga la Alegría ante mensaje del productor televisivo

Último adiós a Memo del Bosque: sigue minuto a minuto el homenaje al creador de Telehit en Televisa tras su muerte
El querido productor de televisión mexicana falleció este lunes 7 de abril a los 64 años de edad tras una larga lucha contra un inusual tipo de cáncer

Ángela Aguilar se pronuncia ante tragedia en el Festival AXE Ceremonia: “Ninguna foto vale una vida”
La hija de Pepe Aguilar compartió un mensaje luego de que los dos fotoperiodista, Berenice Giles y Miguel Hernández, fallecieron tras caerles una estructura metálica encima
