
Un domicilio ubicado en Mérida, Yucatán, fue escenario de un insólito hecho, luego de que, durante dos días consecutivos, decenas de repartidores de plataformas como Uber Eats, Rappi y otros arribaron para hacer entregas de distintos paquetes, sin que el dueño del inmueble o los habitantes del mismo los solicitaran. El hecho es investigado por la Policía Cibernética del estado.
Acorde con datos del Diario Yucatán y El Universal, los hechos ocurrieron el jueves 9 de enero. Vecinos narraron que múltiples repartidores comenzaron a arribar a la calle 43 de la colonia Salvador Alvarado Sur, en Mérida. Cuando el dueño del domicilio les informó no haber solicitado ningún servicio, se percataron que habían sido víctimas de una estafa.
Testigos refirieron que al lugar arribaron aproximadamente 50 trabajadores, quienes, tras serles informados sobre la situación, confirmaron que los distintos pedidos ―comida, productos de farmacia, bebidas, entre otros― habían sido solicitado por números foráneos. El primer medio citado incluso señaló que al domicilio llegaron mariachis y hasta una ambulancia privada.
Se dio a conocer que cuando los repartidores intentaron comunicarse a los números proporcionados por la aplicación, fueron agredidos verbalmente. Algunos indicaron que recibieron amenazas de muerte de presuntos integrantes de un grupo criminal.
La situación se repitió el viernes 10 de enero, por lo que al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Mérida y de la Unidad Cibernética de Yucatán, dependencias que ya realizan la investigación correspondiente.
Según trascendió, el dueño del inmueble ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General Del Estado (FGE) de Yucatán, al igual que gran parte de los repartidores afectados, quienes en total reportaron una pérdida aproximada de 40 mil pesos.
Se presume que el caso se trató de una “broma” realizada a un conocido creador de contenido al que llegaron los repartidores, aunque las autoridades no han confirmado este dato.

Repartidores de plataformas, amparados por la Ley Federal del Trabajo
Cabe destacar que, el pasado 25 de diciembre de 2024, la reforma a la Ley Federal de Trabajo en materia de plataformas digitales fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por decreto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Aunque los cambios entrarán en vigor hasta finales de mayo de 2025, con ella se avala que los repartidores de aplicaciones contarán con más derechos laborales; como acceso a seguridad social, vivienda, utilidades, indemnización, aguinaldo y vacaciones.
Entre los cambios destaca que las plataformas digitales para la que los repartidores trabajen serán las encargadas de realizar el pago por el aseguramiento en el régimen del seguro social, esto cuando ocurra un riesgo de trabajo durante el tiempo efectivamente laborado.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La infusión casera que combate la acidez, mejora la digestión y alivia las náuseas
Esta bebida posee propiedades relajantes y antiespasmódicas, lo que la convierte en una opción ideal para aliviar molestias estomacales

Clima en Mazatlán: el pronóstico para este 15 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr
