
El pasado 10 de enero fue reportado el hallazgo de un túnel que conectaba Chihuahua (México) con Texas (Estados Unidos). Las instalaciones al parecer eran usadas para el movimiento de personas migrantes hasta territorio estadounidense.
Se trató de una operación que involucró a las autoridades de ambos países. Dicho túnel tiene uno 40 metros de longitud y tenía un sistema de ventilación rudimentario
“Hemos descubierto un túnel hecho por manos humanas”, compartió un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés) ante medios de comunicación.
“Pasamos por el túnel, salió todo bien”: la promoción en redes sociales
Posterior al descubrimiento del tren diversos medios locales y periodistas rastrearon que al parecer los responsables de las instalaciones realizaban promoción en redes sociales.
“Pasmos por el túnel y gracias a Dios todo salió bien”, “Llegamos el 8 de enero”, “Gracias a MB”, son parte de las expresiones en un breve video originalmente publicado en la plataforma TikTok y que fue rescatado por el portal El Norte Digital.
En el material audiovisual aparecen varias personas en una habitación y algunas que están cerca de la cámara comparten de manera breve sus experiencias. Dicha grabación también fue compartida por la periodista
Por su parte, el medio local Circuito Frontera registró una cuenta de redes sociales presuntamente encargada de los viajes. En las capturas de pantalla compartidas por el medio citado incluso puede verse que ofrecían los servicios por un monto de 6 mil dólares.
Incluso durante el lunes 13 de enero fue publicado otro video en TikTok en el que apare material referente al túnel hallado “tenemos cruce por túnel... más información al privado”, se puede leer. Sin embargo, dicha grabación fue compartida una vez que las instalaciones ya habían sido aseguradas.

Hasta el momento no hay datos sobre el grupo criminal que estaría detrás de las instalaciones halladas.
Los grupos criminales y el tráfico de personas migrantes
Cabe recordar que diversos grupos del crimen organizado han sido ligados con el tráfico de personas migrantes hacia EEUU. Por ejemplo la organización identificada como Malas Mañas fue ligada a dicho crimen y al Cártel de Sinaloa por el Departamento del Tesoro.
Mientras que miembros del Cártel del Noreste han recurrido a Facebook para el contrabando de personas, según indicó Craig Larrabee, agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Antonio, en noviembre pasado.
Más Noticias
Ataques en anexos se intensifican por lucha entre cárteles mexicanos; hay 125 víctimas desde 2019
Los principales puntos se ubican en Sinaloa y Guanajuato, donde el CJNG, Los Chapitos y el Cártel Santa Rosa de Lima mantienen enfrentamientos por controlar plazas y territorios clave

Liberan a hombre acusado de presuntamente golpear y abusar de su cuñada menor de edad
El imputado fue señalado por poner a la menor a vender gelatinas y la agredía por no alcanzar la meta de venta

Pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este domingo 13 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Tres razones por las que siempre es importante usar sandalias en parques acuáticos y albercas públicas
Es recomendable verificar que este calzado sea antiderrapante al visitar balnearios
