
Derivado de las acciones que la Secretaría de Marina (Semar) mantiene en las costas mexicanas, agentes federales aseguraron un cargamento que contenía 65 litros de sustancias químicas esenciales para la producción de drogas sintéticas.
Por medio de un comunicado, el Gabinete de Seguridad reveló que las labores de inteligencia arrojaron la información necesaria para realizar una inspección a un contenedor que llegó al puerto de Manzanillo, en Colima, procedente de Beilun, un distrito ubicado al este de China.
Según detallaron las fuerzas federales, los responsables de enviar el cargamento manifestaron que contenía una máquina contadora de cápsulas. Sin embargo, al efectuar la revisión correspondiente, los uniformados encontraron 45 litros de líquido transparente y 20 litros de líquido color negro. La sustancia dio resultado positivo a metiletilcetona, un químico regulado mediante la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas por su utilización para elaborar drogas sintéticas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la metiletilcetona es un líquido incoloro altamente inflamable que puede ser absorbido por inhalación, ingestión o por contacto con la piel. La exposición a esta sustancia puede producir irritación en los ojos y el tracto respiratorio, así como afecciones al sistema nervioso central, pérdida del conocimiento e incluso neumonía por aspiración.

Un reporte del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Nueva Jersey señala que la metiletilcetona tiene un característico olor a menta y suele utilizarse como solvente en la fabricación de plásticos, textiles y pinturas.
Hasta el momento de la presente publicación, las autoridades navales no han revelado mayores detalles respecto a este aseguramiento, por lo que se desconoce si han sido identificadas las personas responsables de su envío y su recepción.
Manzanillo, un punto estratégico para el CJNG
Documentos judiciales de Estados Unidos —citados por la periodista Sara García para Insight Crime en febrero de 2024— revelaron que el puerto de Manzanillo es uno de los puntos que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha utilizado por años para recibir embarcaciones con cargamentos de precursores para producir metanfetamina y fentanilo.
Investigaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA) señalan que el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, tiene acceso casi exclusivo al puerto de Manzanillo, situación que se replica en Lázaro Cárdenas (Michoacán), Matamoros (Tamaulipas) y el puerto de Veracruz.
La versión del 2023 del Índice de Paz México señaló que los constantes decomisos de precursores químicos en puertos como el de Manzanillo son una muestra del interés cada vez mayor de los grupos criminales por las drogas sintéticas, en comparación con los narcóticos de origen vegetal.
Más Noticias
¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 13 al 19 de abril de 2025
El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país

Katy Perry viaja al espacio en vivo: sigue el minuto a minuto desde México la misión NS-31 con la cantante pop
Este lunes 14 de abril un cohete de Blue Origin llevará a una tripulación conformada solo mujeres al espacio tras décadas sin que algo similar ocurriera

Resultados ganadores del Melate, Revancha y Revanchita del 13 de abril
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Altas temperaturas y fuerte radiación UV este lunes 14 de abril en Monterrey
El pronóstico meteorológico anticipa cielos completamente despejados, contrastes térmicos y viento persistente durante todo el día

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
