
Desde tiempos ancestrales, las plantas medicinales han desempeñado un papel crucial en la vida de los pueblos indígenas de México.
Estas han desarrollado un profundo conocimiento del entorno natural y sus recursos, utilizando las propiedades curativas de las plantas para tratar una amplia variedad de padecimientos.
Entre las plantas más comunes empleadas está el jengibre, la cual también se utiliza como condimento, en juego o aceite.
Beneficios del jengibre
El jengibre, una raíz ampliamente utilizada en la cocina y la medicina tradicional, ofrece múltiples beneficios para la salud gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Originario del sudeste asiático, este alimento se ha convertido en un remedio natural popular en diversas culturas alrededor del mundo.

Aliviar problemas digestivos: es conocido por ser eficaz contra las náuseas, especialmente las inducidas por el embarazo, el mareo por movimiento y los tratamientos como la quimioterapia. Puede estimular el sistema digestivo, favoreciendo el vaciamiento del estómago y reduciendo molestias como la indigestión y los cólicos.
Reduce dolor muscular: el jengibre también destaca por poseer compuestos bioactivos como el gingerol, responsable de muchas de sus propiedades medicinales. Este compuesto tiene potentes efectos antiinflamatorios, lo que puede ser beneficioso para personas con afecciones como la osteoartritis.
Además, el consumo regular de jengibre puede ayudar a reducir el dolor muscular y mejorar la recuperación tras el ejercicio físico.
Fortalece el sistema inmunológico: gracias a sus propiedades antioxidantes, el jengibre combate el daño oxidativo en las células y contribuye a disminuir el riesgo de infecciones. Es comúnmente usado como un remedio casero durante resfriados y gripes, ya que puede ayudar a aliviar la congestión y calmar el dolor de garganta.
Prevención de enfermedades cardíacas: el jengibre puede tener un efecto positivo al reducir los niveles de azúcar en sangre y disminuir el colesterol LDL (conocido como colesterol “malo”). También puede mejorar la circulación sanguínea gracias a su acción anticoagulante. Estos factores hacen del jengibre un aliado potencial para la prevención de enfermedades cardíacas.

Ayudaría a mejorar la memoria: el jengibre, cuando se consume en infusiones, comidas o suplementos, también se asocia con beneficios neuroprotectores.
Algunos estudios iniciales sugieren que podría ayudar a mejorar la memoria y funciones cerebrales, además de reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Evita los calambres: el jengibre puede ser útil para prevenir o aliviar los calambres musculares, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El jengibre es un alimento versátil con múltiples beneficios respaldados por investigaciones científicas. Sin embargo, su consumo debe ser moderado, ya que en grandes cantidades podría provocar efectos secundarios como acidez estomacal o interacción con ciertos medicamentos.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 3 de julio | Paquete fiscal propuesto por Trump no afectará el nearshoring en México: Ebrard Casaubon
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Maestros de la CNTE alistan paro y marcha en la Ciudad de México este jueves 3 de julio: estas son sus demandas
La CNTE prepara un paro nacional de 24 horas y una marcha hacia la SEP este jueves 3 de julio para exigir respeto a sus derechos laborales

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Quién recibe su pago de 3 mil pesos HOY jueves 3 de julio?
Las mujeres de 60 a 64 años recibirán 3 mil pesos en su tarjeta del Banco del Bienestar

“México está listo para ser un polo de abasto farmacéutico”, según inversionistas en salud
Plan México considera la inversión en la industria farmacéutica con el fin de que el país tenga abasto y suficiencia sanitaria

Quién fue Teresa Ferrer, la actriz mexicana de cine para adultos que falleció de forma inesperada
Con fama en el mundo del entretenimiento para adultos gracias a la productora SexMex, la mexicana es despedida entre sus colegas y seguidores
