
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) dio a conocer los requisitos para expedir la licencia de conducir para motociclistas, una vez se concluya el proceso de certificación.
“Recuerda que si eres motociclista, la unidad móvil de expedición de licencias está a tu disposición para que el término de tu certificación tramites tu licencia de conducir”.
Fue por medio de su cuenta de X (@SEMOV_Edomex) que la dependencia informó que para tramitar la licencia tipo C por primera vez los motociclistas deben contar con:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y certificada por RENAPO.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla militar, pasaporte, matrícula consular o licencia para conducir del Estado de México).
- Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses desde su fecha de facturación (teléfono fijo, agua, luz, predial o constancia de domicilio).
- Aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (sólo para trámites nuevos).
- Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (SNDIF).
- Certificado Estándar de Competencias EC1631 “Conducción de Motocicleta”, emitido por CONOCER.
- Comprobante de pago de derechos.
El proceso se realizará tras cumplir con la certificación de motociclistas, cuyo objetivo es salvar vidas, reducir accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial de los mexiquenses.

¿En qué consiste la certificación de motociclistas?
La prueba de certificación consta de tres etapas: la primera es de ejercicios de desempeño, la segunda es sobre conocimientos de los reglamentos y la tercera consiste en conocimientos técnicos y mecánicos de las motocicletas.
Una vez aprobada, se entrega una constancia de competencia que muestra si se logró el puntaje que garantiza que tienen el desempeño correcto para conducir una motocicleta.
Con esta el usuario tramitar de manera inmediata, con su CURP, la licencia y, posteriormente en 30 días recibir de manera electrónica el certificado del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Labores (CONOCER).
La prueba comenzó el martes 7 de enero y la cita puede tramitarse en el sitio web https://smovilidad.edomex.gob.mx/, informó la Secretaría de Movilidad en un comunicado emitido el miércoles.
Por cuestiones de logística y demanda, las pruebas iniciaron en el estacionamiento del centro comercial Plaza Arco Norte, en Cuautitlán Izcalli.
El costo de la certificación es de 460 pesos y es independiente al pago que se debe realizar para tramitar la licencia de motociclistas.

Más Noticias
Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas

Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano
