
Dos personas de origen extranjero resultaron lesionadas tras el desplome de un globo aerostático en el municipio de Axapusco, en el Estado de México (Edomex).
Primeros reportes indican que el suceso se registró la mañana de este domingo, luego de que el globo que salió de Teotihuacán, fue arrastrado hasta Axapusco.
Ahí, el piloto realizó maniobras para descender; sin embargo, el viento dificultó el aterrizaje y que su canastilla no pudiera aterrizar con normalidad, provocando lesiones en sus ocupantes.
Los lesionados fueron identificados como Christine, de 34 años, y Jamail, de 40. La mujer de origen alemán, se encontraba policontundida, mientras que el hombre de nacionalidad estadounidense, fue diagnosticado por paramédicos con posible fractura de vértebra, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.
El globo aerostático operado por la empresa Tlatoani Tours, habría emprendido el vuelo a pesar de las malas condiciones del clima.
Hasta el momento la empresa encargada del servicio no ha emitido información respecto a lo ocurrido.
Esta no es la primera vez que se registra un accidente durante el vuelo de un globo aerostático.
En abril de 2023 un globo se incendió y se desplomó en el perímetro de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, dejando dos personas muertas mientras que una más cayó desde las alturas.
Se trató de una menor de edad, que tuvo que ser trasladada al Hospital General de Axapusco, debido a que presentaba politraumatismo, fractura del húmero derecho y quemaduras de segundo grado.
El piloto, identificado como Víctor ‘N’, logró escapar a Hidalgo, aunque sufrió graves quemaduras; un día después fue detenido.
Tras pasar 15 meses recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, un juez ordenó su liberación, tras alcanzar un acuerdo reparatorio.
Estos son los requerimientos para operar un globo aerostático
De acuerdo con la Secretaría de Comunicación y Transportes, para prestar este tipo de servicios, los propietarios o poseedores de globo aerostático deben:
- Contar con permiso otorgado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
- Acatar las especificaciones de operación, según lo previsto en la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002.
- Contratar y mantener vigente un seguro que cubra las responsabilidades por los daños a pasajeros o a terceros en la operación de las aeronaves.
- El globo sólo puede ser tripulado por el personal técnico aeronáutico titular de la licencia y certificado de capacidad que corresponda.
- Realizar los mantenimientos correspondientes.
Más Noticias
¿Qué tan refrescante es tomarse una cerveza cuando hace calor?
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública revela que el aumento de la temperatura ambiental está relacionado con un incremento en el consumo excesivo de alcohol; lo cual podría aumentar su riesgo para la salud

Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial permanente del ISSSTE para jubilados
Con este programa los beneficiarios podrán recibir distintos apoyos en los servicios del instituto

México: las predicciones del tiempo en Santiago Ixcuintla este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Predicción del clima en Bahía de Banderas para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cinco beneficios que no sabías de masticar clavo de olor diariamente
Esta especia ancestral, rica en eugenol, es mucho más que un condimento
