
En arranque al 2025, el Gobierno de la República prevé la organización de una reunión denominada “Encuentro Nacional Municipal”, la cual estará encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dicho diálogo pretende concentrar la colaboración entre el gobierno federal y los municipios; al menos así lo adelantó la Secretaría de Gobierno (Segob).
Hace unos días, la titular de la Segob, Rosa Icela, anunció el arranque de preparativos para la conmemoración de un evento gubernamental que contemplará la participación de algunos funcionarios locales locales y estatales para la coordinación de iniciativas que promuevan el desarrollo de los gobiernos locales, esto bajo el apoyo de la gestión presidencial actual.
‘Encuentro Nacional Municipal’: Segob afina detalles
A través de un comunicado expedido en la plataforma digital de ‘X’, la secretaria de Gobernación compartió los detalles por los que se ejecutará el próximo ‘Encuentro Nacional Municipal’, el cual se llevará a cabo al interior de la Ciudad de México; conoce aquí los preparativos del encuentro local entre funcionarios.
En razón de lo anterior, la dependencia publicó en redes sociales un fragmento para dar anuncio del arranque de preparativos que conllevarán a este evento político. Como parte de ello, la secretaría anunció que el equipo perteneciente a la Segob ya se encuentra en labores de trabajo para alistar los últimos detalles del evento protocolario.

Es importante señalar que, el encuentro con las autoridades municipales se llevará a cabo el próximo 16 de enero del presente año, por lo que además contará con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para exponer las principales vertientes de su plan de trabajo del 2024-2030.
Bajo la colaboración del titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Armando Quintero, la funcionaria de la Secretaría de Gobierno enfatizó en que la intervención del encuentro contará con la asistencia de los alcaldes de todo el país, así como los gobernadores que rigen en los 32 estados del país.
Conforme a lo emitido por Sheinbaum Pardo, el evento gubernamental tendrá el objetivo de entablar un diálogo con todos los presidentes municipales y gobernadores, esto con la finalidad de abordar los proyectos de desarrollo que plantea cada entidad, así como abordar temas clave en la administración pública y el desarrollo de los gobiernos locales-federales.

El evento tendrá sede en las inmediaciones del World Trade Center (WTC), donde en sus principales causas se entablarán medidas de prioridad para cubrir las necesidades de los pueblos originarios, proyectos hídricos y la atención a las causas.
Dicho encuentro tiene la finalidad de catalogarse como una ‘reunión’ importante para entablar el diálogo entre el gobierno federal y los municipios, por lo que su realización funge como la oportunidad adecuada para abordar temas prioritarios en cada una de las entidades.
Más Noticias
Estos estados de México se dividirán entre lluvias y la onda de calor
Para este viernes 25 de abril se esperan precipitaciones significativas en el sureste del país

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril: marcha lenta en la Línea 3 por revisión de vías
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

El “crimen” de buscar a sus desaparecidos: 28 buscadoras han sido asesinadas en México
Tlajomulco de Zúñiga, uno de los puntos rojos de Jalisco: número tres en desaparición y primer lugar en fosas clandestinas

Qué tan dañinos son los pambazos
A pesar de ser uno de los platillos favoritos de los mexicanos, su consumo puede aportar numerosas calorías

Pensión Mujeres Bienestar 2025: la entrega de tarjetas continúa y estos son los documentos que debes llevar para recogerla
Los plásticos comenzaron a entregarse desde el pasado lunes 21 de abril
