
La gelatina de granada roja con lechera es un postre delicioso y refrescante que combina lo mejor de dos mundos, el frescor y la acidez natural de la granada y la dulzura cremosa de la lechera. Esta preparación está compuesta por dos capas perfectamente definidas. La primera es una gelatina translúcida de intenso color rojizo, elaborada con jugo natural de granada, y la segunda capa, de un blanco cremoso que ofrece sabores únicos.
Además de ser visualmente llamativa gracias al contraste de colores y texturas, es ideal para cualquier época del año. Su sabor es una armoniosa combinación de dulce y ácido, mientras que su presentación es perfecta para ocasiones especiales o simplemente para consentirte con un dulce saludable y delicioso.
Esta receta no solo destaca por su delicioso sabor, sino también por los beneficios que ofrece la granada roja, rica en antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular. Con ingredientes accesibles y un método de preparación sencillo, se convierte en una opción ideal para consentir a tu familia o impresionar a tus invitados, ya sea en reuniones especiales o como un capricho saludable.

Receta de gelatina de granada roja
Según el sitio web de gastronomía Directo al Paladar, la temporada de granada comienza a finales de julio, brindándonos la oportunidad perfecta para disfrutar de su frescura y propiedades en recetas irresistibles. Una de sus propuestas más destacadas es esta gelatina de granada, un postre sencillo, refrescante y lleno de sabor, ideal para aprovechar al máximo esta fruta tan versátil y nutritiva.
Ingredientes
Capa roja
- 2 tazas de jugo de granada (puedes extraerlo de granadas frescas o utilizar jugo de granada embotellado)
- 1/4 de taza de azúcar
- 1 sobre (7 gramos) de gelatina sin sabor (grenetina)
- Capa blanca
- 1 taza de leche evaporada
- 1 taza de lechera
- 1 sobre (7 gramos) de gelatina sin sabor (gelatina neutra)
Utensilios
- Moldes de silicón para gelatina
Procedimiento
- Preparación de la capa roja: en una olla, calienta el jugo de granada a fuego medio y agrega el azúcar. Remueve hasta que el azúcar se disuelva completamente. Mientras tanto, hidrata el sobre de gelatina sin sabor (grenetina) en 1/4 de taza de agua fría durante unos minutos.
- Una vez que el jugo esté caliente (no hierva), añade la gelatina hidratada y mezcla hasta que se disuelva por completo. Vierte la mezcla de gelatina de granada en un molde para gelatina, asegurándote de que cubra la mitad del molde aproximadamente. Refrigera durante al menos una hora o hasta que la gelatina esté firme.
- Preparación de la capa blanca: en una olla, calienta la leche evaporada y la lechera a fuego medio, sin dejar que hierva. Mientras tanto, hidrata el sobre de gelatina sin sabor en 1/4 de taza de agua fría durante unos minutos. Una vez que la mezcla de leches esté caliente, agrega la grenetina hidratada y mezcla hasta que se disuelva por completo.
- Vierte cuidadosamente la mezcla de gelatina blanca sobre la capa de gelatina de granada que ya está en el molde. Refrigera nuevamente durante al menos dos horas o hasta que ambas capas estén completamente firmes, también una opción es vaciarla en moldes individuales y repetir el procedimiento hasta que esté firme.

La granada es un tesoro antioxidante para la salud
De acuerdo con el sitio web de El Poder del Consumidor, el característico color rojo intenso de la granada es un indicador de su riqueza en fitoquímicos, especialmente antioxidantes fenólicos como las antocianinas y el ácido elágico. Estos compuestos desempeñan un papel fundamental en la protección celular, ya que combaten la oxidación y ayudan a prevenir la formación de obstrucciones en las arterias, promoviendo una mejor salud cardiovascular.
Por si fuera poco, esta fruta también destaca por sus propiedades antiinflamatorias, ya que algunos estudios sugieren que puede reducir la inflamación en personas que padecen artritis. Su contenido en ácido cítrico le otorga cualidades bactericidas y facilita la eliminación de ácido úrico y sus sales a través de la orina, lo que la hace especialmente beneficiosa para quienes sufren de gota o piedras en los riñones. Asimismo, su equilibrio de vitaminas, minerales y fitoquímicos fortalece el sistema inmunológico, convirtiéndola en una opción ideal para mantener el cuerpo saludable.
Las semillas de granada no solo aportan fibra, esencial para una buena digestión, sino que también contienen grasas saludables. Además, su alto contenido de potasio favorece el equilibrio de minerales en las células y ayuda a regular los niveles de sodio en la sangre, un aspecto clave para personas con hipertensión. Sin embargo, es importante no confundir esta fruta con la granada china, que presenta características diferentes y no comparte los mismos beneficios nutricionales.
Más Noticias
Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX


