
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México cerró diciembre de 2024 con una pérdida de 405 mil 259 empleos formales, superando casi al doble el número de puestos creados; por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada en su conferencia matutina de 8 de enero sobre las razones de esta baja en los trabajos.
“Normalmente en diciembre cae el empleo, es un tema estacional que debe atenderse, porque muchas veces tiene que ver con contratos anuales que para no cumplir con todos los derechos que tienen los trabajadores se terminan los contratos (...) Este año tuvo un mayor descenso, ¿a qué lo asociamos?, esencialmente a la terminación de las obras públicas, refinería (Dos Bocas), Tren Maya, etcétera, la gran mayoría de estas obras que generaron mucho empleo, principalmente en el sureste”, detalló.
¿Cómo recuperarán los empleos perdidos?
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que una vez que inicien las nuevas obras prioritarias para su administración (como los trenes o la construcción de dos millones de casas) se recuperarán los puestos de trabajo, aproximadamente en marzo o abril “una parte se va a recuperar”, agregó.

Otro punto que será determinante en este gobierno para que aumenten los empleos formales es la construcción de viviendas, aseguró la mandataria a propósito de la presentación de los avances del programa a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Tabasco -por ejemplo- tiene una caída muy importante en el empleo porque justamente aportaba muchísimos trabajadores a estas obras de infraestructura, entonces hay un programa de vivienda con el gobernador, en algunos casos son unidades habitacionales y en otros vivienda rural, que vamos a levantar en febrero para que pueda recuperar una parte importante del empleo. Y la otra evidentemente son las inversiones privadas, una parte es la pública y otras son las privadas, evidentemente siempre que hay un cambio de gobierno -y lo digo esencialmente por Estados Unidos-, los inversionistas esperan para invertir”, detalló Sheinbaum.
Ante este panorama, la mandataria recordó que será el próximo lunes 13 de enero cuando presente el Plan México, el cual contempla un portafolio de inversiones muy importantes, incentivos para la inversión privada, los Polos de Bienestar y un esquema de trabajo con el Consejo Empresarial -coordinado por Altagracia Gómez- en conjunto con las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE), a cargo de Rogelio Ramírez de la O y Marcelo Ebrard Casaubón, respectivamente, “hay muchas inversiones privadas que están pendientes para este año”, sentenció.
Más Noticias
Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona

Descubre las canciones que están de moda hoy en Apple México
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Cecilia Suárez protagoniza la serie más vista en Netflix: “El jardinero”
Este nuevo éxito ha destronado a producciones que en semanas pasadas estuvieron en el top, como Adolescencia

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Cuánto suben de peso las personas durante Semana Santa y cómo prevenirlo
Durante esta temporada las personas suelen incrementar su consumo de alimentos elevados en calorías
