
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara desde su conferencia mañanera que su administración tiene en puerta el proyecto para crear autos eléctricos por medio de la empresa ‘Olinia’, el gobernador Pablo Lemus indicó que Jalisco es el lugar ideal para instalar la planta de producción.
Dentro de su participación en el foro de consulta sobre “Economía moral y trabajo” en donde se busca aportar al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, efectuado en la Universidad de Guadalajara, el mandatario indicó que la entidad cuenta con todos los requerimientos necesarios para una empresa de esta magnitud.
“Queremos ser considerados para el establecimiento de esta nueva planta de producción de vehículos eléctricos que ha anunciado el gobierno federal; Jalisco está interesado principalmente para llevarla a la zona de Altos Norte, que haría toda la lógica con el aeropuerto de carga que (se) tiene (planeado en) Lagos de Moreno y la conectividad ferroviaria y carretera que tienen Los Altos Norte con el principal centro de consumo del país, que es la Ciudad de México”, detalló.

Destaca la labor de Jalisco en el desarrollo de la economía en México
Además de mostrar interés en el proyecto emitido por la presidenta, Pablo Lemus destacó que la perla tapatía no desconoce el tema de los vehículos que funcionan a base de electricidad pues existen algunas empresas que son productoras de semiconductores, elementos utilizados en la producción de estos transportes.
Desde su perspectiva, el previo conocimiento de estos materiales hace que Jalisco sea el lugar ideal para que la planta productora pueda ser edificada. Aunado a ello, el gobernador destacó que no solo cuentan con infraestructura para la construcción de artículos relacionados, sino que también cuentan con el conocimiento para desarrollar un software ideal para el buen funcionamiento de los automóviles.

¿De qué trata el proyecto ‘Olinia’?
El proyecto Olinia, anunciado por el Gobierno de México, busca establecer la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos, desarrollados con ingeniería nacional. Este esfuerzo tiene como objetivo ofrecer soluciones de movilidad urbana que sean seguras, eficientes, sustentables y accesibles para la población mexicana.
Olinia, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “movimiento”, contempla la producción de tres modelos de vehículos eléctricos:
- Movilidad personal: Diseñado para jóvenes, madres que transportan a sus hijos y personas que actualmente utilizan motocicletas como medio de transporte personal. Este modelo ofrecerá una alternativa más segura y asequible.
- Movilidad de barrio: Enfocado en comunidades donde se emplean mototaxis, proporcionando una opción más segura, silenciosa y confortable para los usuarios, además de costos operativos más bajos para los conductores.
- Entregas de última milla: Orientado a empresas y personas dedicadas al reparto de mercancías en distancias cortas, ofreciendo una solución eficiente y económica para la creciente demanda de envíos del comercio en línea.
El rango de precios estimado para estos vehículos oscila entre 90,000 y 150,000 pesos, dependiendo del modelo. Se prevé que el primer modelo sea lanzado coincidiendo con el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca. Este proyecto es coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y desarrollado en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). La inversión inicial es de 25 millones de pesos, con participación de capital público y privado.
Olinia forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano por impulsar la transición energética, promover el cuidado del medio ambiente mediante la reducción de emisiones de combustibles fósiles y fortalecer la industria automotriz nacional con productos competitivos a nivel internacional.
Más Noticias
El Popo lanza 15 exhalaciones en 24 hrs, según monitoreo
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Tratamiento antienvejecimiento: tres ingredientes de cocina que debes integrar a tu dieta para prevenir las canas
Para muchas personas la disminución en la producción de melanina continúa siendo molesto, pero existen algunas formas naturales con las que te puedes apoyar

Ivonne Ortega anunció que dejará de hablar del caso Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados| Video
La diputada emecista acordó ante la Jucopo en no volver a tratar ni abordar públicamente el tema relacionado con Nidia Blanco, media hermana del presunto agresor

Carlos Slim: cuáles fueron las razones por las que el magnate mexicano perdió casi 20 mil millones de dólares
Slim pasó de tener USD 102 mil millones en 2024 a USD 82 mil 500 este 2025

Xóchitl Gálvez llama a que Sheinbaum también se reúna con madres buscadoras: “Que haga suyas sus causas”
La excandidata presidencial celebró que la Segob y el Senado recibieron a los colectivos
