
La presidenta de la comisión de Defensa al Consumidor del Senado, Cynthia López Castro, informó que hará recorridos por gasolineras y sancionará a las que cobren más de 24 pesos por litro. Estas acciones, explicó, se llevarán a cabo en conjunto con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz.
“El precio de la gasolina en nuestro país debe estar entre los 23 y 24 pesos. Todas las gasolineras que estén por arriba de ese precio se empezarán a clausurar”, refirió la senadora en una publicación en su perfil de X.
“Acompañaré al titular de Profeco (Iván Escalante) a sancionar gasolineras abusivas y estaremos invitando al Senado para la presentación de la campaña para involucrar sociedad civil, legisladores, Cámaras de comercio y universitarios. Entre consumidores nos debemos de proteger”, agregó.

Esta campaña, denominada “No te vueles la barda”, se presentará desde la Comisión Permanente este miércoles 8 de enero en la Cámara de Diputados, donde la legisladora presentará este punto de acuerdo para sancionar a las gasolineras que abusen de los consumidores.
Respalda a la presidenta
Así, López Castro expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum para “cuidar el precio de la gasolina, que ha disminuido 0.4% desde que inició su sexenio”.
“Para este sexenio es prioridad cuidar el precio de la gasolina, no aumentarlo. México está por debajo de varios países como Singapur, donde cuesta 58 pesos el litro; España, 34; Suiza, 38; Francia, 35. México se ha mantenido en un precio constante y se mantiene por debajo de la inflación desde 2019″, expresa en su publicación.
Profeco exhibe “gazolinazos” en sexenios previos
El pasado viernes, Iván Escalante anunció que a partir de la semana que está por iniciar se colocarán mantas en las gasolineras que “se pasen de listas con sus precios”, pues “se vuelan la barda con lo que le ganan a cada litro de gasolina”.

Así también, durante ‘La Mañanera’ del viernes, el titular de Profeco remarcó que desde el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum no se ha registrado ningún aumento en el precio de los combustibles, conocido popularmente como “gasolinazo”.
Iván Escalante explicó que el promedio de los combustibles es de 23.15 y 24.15 pesos; sin embargo, también dio a conocer una gráfica mediante la cual se exhibieron estos valores desde el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) al pasado 2 de enero, ya con Sheinbaum en el poder.
De acuerdo con esta gráfica, durante los sexenios anteriores el aumento fue de:
Felipe Calderón: 22.9%.
Enrique Peña Nieto: 42.8%.
Los datos expuestos por la dependencia, además incluyen el valor de la gasolina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), iniciando con un valor de la gasolina en 25.48 pesos aunque el valor más bajo que alcanzó a lo largo de su sexenio fue de 19.62 pesos. Al cierre del gobierno anterior, la gasolina se vendía en 24.15 pesos.

Más Noticias
Monterrey: la previsión meteorológica para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Desaparece el influencer “Ranchero 95″ en Sonora, cercano a Kevin Castro y Markitos Toys
El sinaloense Fernando Angulo López fue reportado como desaparecido el pasado 7 de abril de 2025

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Litzy reveló lo que piensa sobre la maternidad y si piensa tener hijos con el chef Poncho Cadena
La cantante y el chef se comprometieron a inicios de 2025

Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, reportado como desaparecido en Culiacán
El religioso había sido visto por última vez la mañana del 13 de abril en la sindicatura de El Tamarindo
